
Cambados dará inicio al programa conmemorativo de su elección como Ciudad Española del Vino el próximo día 13 con una gala a la que asistirá la presidenta de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), concesionaria de este nuevo título que estrena la capital del albariño. Durante la misma se presentará el nuevo spot promocional realizado para la ocasión, así como el resto de actividades que habrá a lo largo del año, como el ya anunciado desfile de vestidos de papel de la diseñadora cambadesa Eva Soto.
El concejal del Enoturismo, José Ramón Abal Varela, explicó que el evento tendrá lugar en el auditorio municipal, a las 20 horas, y estará conducido por la presentadora Belén Xestal, además contará con la actuación de la Banda del Conservatorio e Escola de Música de Cambados. Asimismo contarán con miembros de las ciudades del vino de toda España, así como directivos del Centro Gallego de Vitoria para dar un avance de la Festa do Albariño que se realizará el 22 de junio en la ciudad vasca.
Tampoco faltará uno de los grandes embajadores del albariño y del sector de la DO Rías Baixas, el hostelero gallego Antonio Seijas, impulsor y garante del concurso de vinos que todos los años se realiza en Mallorca, en colaboración con otras entidades de la isla.
Además, la diseñadora Eva Soto dará un avance de cómo será la colección creada para conmemorar, que se podrá ver el 9 de agosto en un desfile en la Praza de Fefiñáns. La asociación de turismo marinero de las mariscadoras, Guimatur, también estará presente para dar cuenta de las rutas y actividades en las que colaborarán y que incluirán showcookings a pie de playa con prestigiosos cocineros de Cambados.
Además de esto y las intervenciones institucionales, entre las que también se incluye la Mancomunidade do Salnés, la gala contará con la puesta en escena de una obra teatral de la compañía gallega Queiman e Pousa y que estará relacionada con el mundo del vino. El evento estará abierto al público en general.
En cuanto al resto de esta programación para celebrar el título, el municipio acogerá en el mes de junio la asamblea anual de la asociación Acevin, que traerá a un centenar de personas. Además, se espera que el cierre tenga lugar en diciembre, con la feria de exaltación y degustación de vinos espumosos.
El plan será menos ostentoso con respecto a los actos celebrados en 2017, cuando Cambados logró el certificado internacional de Ciudad Europea del Vino y ofreció un programa que tuvo 200.000 euros de presupuesto. Un título , el cual se suma a otros reconocimientos logrados como el Premio al Mejor Municipio Enoturístico de 2018.