Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

La Xunta presentará al sector portuario rianxeiro un proyecto para ampliar sus plazas de amarre

El presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, avanzó esta tarde que la Xunta prevé para los próximos días la presentación al sector portuario rianxeiro de la propuesta técnica para ampliar el número de plazas de amarre existentes y dar respuesta a la demanda de la flota actual.

Durante la Comisión 8ª de Pesca e Marisqueo, el presidente de Portos destacó que la administración autonómica está analizando “desde hai meses” alternativas técnicas para ampliar las instalaciones al área de amarres de Rianxo. En primeras instancias, la propuesta se basaba en el cambio de localización de las instalaciones náutico-recreativas, que estaba a tramitar el club náutico. Sin embargo, ante el desistimiento de esta entidad, los servicios técnicos de Portos remodelaron dicho planteamiento inicial adaptándolo a la configuración actual del espacio portuario.

En esta línea, Vidal subrayó que el proyecto de mejora de la operatividad y ampliación del número de plazas de amarre para el centenar usuarios de estas instalaciones, pretende ser consensuada con el sector profesional rianxeiro, teniendo en cuenta “as necesidades das frotas pesqueira e bateeira”, según destacan desde la Consellería do Mar. Asimismo, también se comprometió a dar una solución transitoria para el amarre de las embarcaciones de la tercera lista.

Falta de amarres

La cuestión surgió a raíz de una pregunta de Rosana Pérez, diputada del BNG, que llevó al Parlamento la situación provocada por la falta de lugares de amarre en el puerto rianxeito, problemática agravada desde agosto, cuando agentes de la Guarda Civil requirieron verbalmente a algunos propietarios que retiraran sus embarcaciones del lugar en el que habitualmente amarraban. La diputada nacionalista aseguró que los afectados no recibieron notificación escrita de ninguna administración. Desde Portos aseguraron que non surgió del organismo la orden para la retirada de las embarcaciones, así como ninguna denuncia al respecto.