Los tres Rías Baixas Fest arousanos ofrecen diez días de música en directo con abonos para los fieles

Que la Ría de Arousa es referente en los festivales de gran formato es algo que demuestran cada año las tres grandes citas que se celebran en Vilagarcía, Vilaxoán y Portas. El Atlantic Fest, el Revenidas y el Portamérica han fijado ya sus fechas para el verano 2023 y prometen entre todos un total de diez días de actuaciones de primer nivel, actividades para todos los públicos y siendo un polo de atracción turística importante para Arousa. El primero será el Portamérica, que nuevamente vuelve a apostar por el recinto de la Azucarera de Portas como escenario principal. Será los días 13, 14 y 15 de julio (de nuevo el formato de jueves, viernes y sábado) y los denominados “creyentes” ya tienen la opción de comprar el abono. “Creyentes” porque nada se sabe todavía de los artistas que configurarán el cartel, aunque se espera que en Portas desembarquen nombres internacionales como ya ocurrió en la edición de este año. Los abonos de 50 euros están agotados, pero todavía los hay a 65 euros. Cuando estos estén todos vendidos solo habrá opción a comprarlos por 70.
Para aquellos que enlazan festival con festival no habrá respiro. Todavía con la resaca del Portamérica llega el Atlantic Fest, por segundo año en la playa de A Concha de Vilagarcía. Será los días 21, 22 y 23 de julio (viernes, sábado y domingo) y es el único de los Rías Baixas Fest arousanos que ha confirmado algún nombre de su cartel. De hecho ya se sabe que Leiva actuará el día 22, un artista que conoce –y muy bien– la Ría de Arousa en donde arrastra miles de fans. Los abonos para acudir a este festival están a la venta en su web por 45 euros. Más adelante, y a medida que se vayan descubriendo otras incógnitas, el precio subirá.
Por su parte el festival de Revenidas de Vilaxoán sigue apostando por septiembre y con un formato de cuatro días. Será los días 7, 8, 9 y 10 y las entradas de esta cita con una identidad muy marcada se podrán comprar a partir de este mismo miércoles en la web. La peculiaridad con respecto a los dos anteriores es que aquellos que han conseguido el Bono Cultura de la Xunta podrán utilizarlo para su abono.