
Vilagarcía contará un año más con el tradicional Mercado de Nadal. Eso sí, con un cambio sustancial. Las casetas ya no se instalarán ni en la Praza da Independencia ni en Praza de España, sino que estarán todas en la explanada que hay delante del Auditorio (Praza da Segunda República). Otra de las novedades es que se establece una cuota simbólica a pagar por el uso de las casetas. Esta cantidad es de 6,25 euros por día. Sobre esto hay que tener en cuenta que el tiempo mínimo de participación en el Mercado será de una semana salvo la autorización expresa del Concello para lo contrario.
Para animar a la participación y recogiendo las sugerencias de los propios comerciantes presentes en ediciones anteriores el horario será más flexible. Del 2 al 22 de diciembre las casetas estarán abiertas de lunes a jueves de 17 a 21 horas y de viernes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 22 horas. A partir del día 23 y hasta la finalización del mercadillo será de lunes a jueves de 11 a 14 horas y de 17 a 21. De viernes a domingo será de 11 a 14 y de 17 a 22. Por su parte los días 24 y 31 de diciembre por la tarde la apertura será voluntaria. Los días 25 de diciembre y el 1 de enero el mercado permanecerá cerrado salvo acuerdo de la mayoría de los vendedores.
El plazo de inscripción para participar en el Mercado ya está abierto para los interesados y las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica (sede.vilagarcia.gal) hasta las 9 de la mañana del día 14 de noviembre. Solo podrá presentarse una solicitud por cada interesado, lo que dará opción a un único puesto de venta, sin que sea posible usar a personas físicas o jurídicas interpuestas para optar a más de un puesto.
Como en ediciones anteriores cada caseta estará dotada de iluminación independiente y de suministro de electricidad, cuyo gasto asumirá el Concello, así como de los elementos mínimos precisos para la exhibición de los productos. Ravella se reserva un mínimo de puestos para la actividad de la hostelería, que deberá ofertar –entre otros– bebidas calientes con inspiración navideña o dulces tradicionales para consumo in situ. También se hará una reserva de algún puesto para la venta de ONGs, fundaciones o entidades con fines sociales y sin ánimo de lucro.