
El Concello de A Illa y la Xunta han reforzado la protección del sistema dunar en la playa de Area da Secada. La aportación de 30.000 euros a cargo del Fondo de Compensación Ambiental ha permitido la instalación de nuevos vallados de madera, así como la adecuada delimitación de los accesos para peatones.
El delegado de la Xunta, Luis López, visitó ayer la zona junto al alcalde, Carlos Iglesias, y miembros de su ejecutivo local. El proyecto financiado con el plan autonómico se impulsó por parte del Ayuntamiento, ante la creciente “presión humana” y el “uso incorrecto desta zona” en los últimos tiempos. Por ello, para favorecer la preservación ambiental del entorno, se apostó por los trabajos ahora ejecutados. Se trata de la delimitación de las dunas con un vallado de madera, para impedir el paso; la focalización de las bajadas peatonales hacia el arenal, con rampas de madera, así como la reordenación de los puntos de paso, con la inhabilitación de uno de los preexistentes. Se espera que esta nueva protección favorezca la conservación del lugar ya de cara al inicio de la temporada turística, esta Semana Santa.
Se trata de una actuación que da continuidad a otras ejecutadas el año pasado en la protección de la zona de O Furado, que se financió también con cargo al mismo fondo ambiental.
En O Areoso
Las autoridades valoraron ayer la “cooperación” interadministrativa como “clave” para sacar adelante proyectos como estos. Fruto de esta colaboración, entre Ayuntamiento y Xunta, se trabaja además en un plan de gestión del islote de O Areoso que podría entrar en vigor para aumentar la protección del paraje este mismo verano.
La idea es poder regular y compatibilizar los diferentes usos presentes en él, como el marisquero profesional y el turístico, al tiempo que se aumenta la conservación ambiental.
Más financiación
Desde la Xunta destacaban este martes que A Illa ha recibido en los últimos años más de medio millón de euros de los diferentes programas de la Dirección Xeral de Administración Local. El gobierno gallego adelantó, además, que en la convocatoria de este año del Fondo de Cooperación Ambiental se dispondrá de un total de 11,3 millones de euros.