
Vilanova apuesta con todo por Mar de Santiago. Si hace unos días se contaba la llegada de la primera decena de peregrinos tras meses de parón pandémico, ayer eran 23 nuevos romeros xacobeos los que inyectaban una dosis de optimismo en la localidad. Por ello, confiando en que el aumento de peregrinos en Vilanova sea parejo al de la vacunación, el gobierno local mantuvo dos reuniones de coordinación, con la hostelería y con los operadores de barcos que explotan los remontes de viajeros, desde el puerto vilanovés hacia el Ulla.
Uno de los principales acuerdos es que, siempre que haya algún peregrino dispuesto a hacer el viaje, habrá barco que lo lleve; aunque la travesía no sea rentable. Los empresarios de estas rutas han acordado turnarse en el reparto de estos viajes deficitarios, para mantener el servicio y que nadie se quede sin periplo fluvial. Incluso cuando el número de pasajes no alcance para cubrir el gasto de carburante.
Así lo explicaba ayer el alcalde, Gonzalo Durán, que agradecía la generosidad y apuesta de estas empresas. Y que dijo estar seguro de que los viajes deficitarios serán los menos y, sobre todo, ahora en el inicio de la recuperación. Porque está convencido de que Mar de Santiago y el tirón del Xacobeo irán en aumento, con un retorno de beneficios para todos: Navieras, hostelería, alquileres turísticos, campings, albergues e incluso resto de municipios embarcados en este proyecto de promoción turística.