
Un gol de Kilian Villaverde en el minuto 89 dio la victoria ayer en el Municipal de A Estrada a un Arosa que alcanza los 40 puntos y continúa su particular duelo con el Arenteiro en la parte alta del grupo 1B de Tercera. Joel Sanabria adelantó muy pronto a los visitantes, al culminar una rápida transición llevada por Javi Otero. El Estradense asumió el peso del juego casi todo el partido, metiendo al Arosa en su campo y generando bastantes llegadas hasta que logró empatar a falta de un cuarto de hora para el final a la salida de un córner. Marcó Carabán de cabeza. Fue entonces cuando el Arosa dio un paso adelante y encontró el premio máximo casi al final en una gran acción por el centro de Mon que culminó el catalán Kilian con un derechazo en área inapelable.
Pese a merecer más por juego, dominio y llegadas, el Estradense vio cortada su racha triunfal y ve comprometidas sus opciones de acabar entre los seis primeros. Por su parte el Arosa sigue invicto a domicilio, donde rompe su racha de empates y empieza a comportarse como un implacable perseguidor.
Hay cosas en el fútbol que son difíciles de descifrar. En la parte de la temporada en la que el Arosa aglutinó más méritos para ganar por juego y ocasiones se vio inmerso en una racha de empates. En el momento actual, cuando está mostrando una versión más defensiva, rácana incluso con balón como la de ayer, gana. Con el gancho, eso sí, pero en un campo donde solo lo había hecho el Barco en la primera jormada. Y ahí sigue, invicto quince jornadas después.
Cierto es que afrontó el partido condicionado por los problemas físicos de Mon y Beda, que iniciaron en el banquillo, incluso Julio tuvo que dejar el campo cojo en la segunda parte. Además el Estradense salió dispuesto a presionar alto y dificultar el inicio del juego de su rival. El Arosa sin embargo logró adelantarse a los ocho minutos en una excelente transición que inició el portero Álex Cobo con un saque de volea en largo sobre la carrera de Javi Otero. Falló Martín Sánchez en su tentativa de cortar el envío y el extremo derecho del Arosa se internó en área y cedió para Sanabria. El paraguayo controló y definió lejos del alcance del meta Coke.
El 0-1 acentuó más el plan local de dominar el juego a través de la posesión de balón en campo contrario. El Arosa juntó líneas y abusó del juego directo, con tan solo Julio Rey en el centro del campo con capacidad para sacudirse la intensa presión local.
La respuesta del Estradense al gol del Arosa fue inmediata. En el minuto once Brais Calvo apareció entre líneas y puso un buen pase interior entre Javi Fontán y Cotilla. Porrúa, ya en área, sirvió para José Piñeiro que marcó en boca de gol a puerta vacía, pero el asistente levantó la bandera señalando un fuera de juego más que dudoso. Solo un minuto después se produjo una acción idéntica. Esta vez Porrúa decidió rematar tras recibir en área entrando por le carril del diez. Su disparo, con poco ángulo, dio en la parte lateral del poste.
Al Arosa le costó estirarse y hacer correr hacia atrás a su rival. El equipo de Rafa Sáez empezó a centrar todos sus esfuerzos en el trabajo sin balón, tratando de contener más o menos con éxito al equipo de Alberto Mariano. A cinco minutos del descanso Juanín tuvo el empate. El Estradense cogió al Arosa desorganizado en su intento de salir a la contra y el extremo local recibió en el pico del área grande y cruzó de forma excesiva su disparo.
El Arosa se prodigó poco en ataque en la primera parte, pero cuando consiguió salir juntando un par de pases y desplegarse por banda derecha hizo daño. En el minuto 43 armaron la contra Julio Rey y Javi Fontán, cuyo pase ya en el área recibió Joel Sanabria, que quiso habilitar a Javi Otero, que estaba solo en el punto de penalti para rematar, pero llegó un segundo antes Martín Sánchez jugándose el penalti.
Metido atrás
El Arosa salió en la segunda parte con la idea de presionar más arriba. A los dos minutos armó una transición que llevó Róber y culminó Julio Rey con un disparo con mucha intención buscando la escuadra que no cogió puerta. Pese al aviso inicial, el Estradense tomó la iniciativa y metió al Arosa en su campo. Los visitantes se limitaron a defender, con bastante trabajo sobre todo en banda derecha para frenar las incursiones de Porrúa. El dominio absoluto del Estradense tampoco se tradujo en ocasiones claras, aunque al Arosa se le empezó a hacer largo el partido al ser incapaz de tener un poco el balón. Rafa Sáez trató de reactivar a su equipo con la entrada de Kilian y Mon, pero fue el Estradense el que encontró el premio a su propuesta e insistencia. Fue en el minuto 75 en un córner lanzado al punto de penalti por Brais Calvo y rematado de cabeza por Carabán.
Subidón final
Tras el 1-1 al Arosa no le quedó más remedio que estirarse y manejar el balón, después de su pronunciada renuncia al mismo. Fue entonces el Estradense el que dio un paso atrás, pero tuvo su ocasión para hacer el 2-1 en el 86, en un remate de Juanito que se perdió demasiado cruzado. En el minuto 89 maniobró con inteligencia y visión de juego Mon. Arrancó en conducción por el centro tras un caracoleo. Hizo la pared con Pedro García y llegando al área sirvió un pase interior sobre el desmarque preciso en tiempo y espacio de Kilian. El catalán batió con la derecha desde el punto de penalti al meta Coke en su salida. El 1-2 fue celebrado por todo lo alto por los visitantes, también por sus aficionados, desplazados en un número cercano al centenar. Sufrieron muchos minutos pero tuvieron subidón matinal al final.