Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

Ravella impulsa la primera fase de los caminos escolares seguros

Ir al colegio de forma segura y, sobre todo, medioambientalmente sostenible. Estos son los objetivos que persigue el programa “Bico e vai!”, la propuesta del gobierno local de Vilagarcía para los caminos escolares seguros. El proyecto ya está terminado y conlleva una inversión de 400.000 euros en la primera fase, ya contemplada en el documento del Presupuesto 2021 que el ejecutivo de Alberto Varela presentará a la oposición el martes. La segunda fase, que no se hará este año, costará por su parte 300.000 euros. En ambos casos la iniciativa se financiará con fondos propios y europeos y aportaciones puntuales de la Diputación.

Primera fase

La primera parte del proyecto que se ejecutará este año afectará a la conexión de O Piñeiriño y de la zona de Doutor Tourón con A Lomba y marcará las pautas para este modelo que el Concello quiere llevar a

cabo en el resto de los centros educativos de la localidad

Los caminos escolares son itinerarios seguros para los desplazamientos a pie o en bicicleta de los más pequeños. La propuesta implica a los niños, a la comunidad educativa, a los padres, a la Policía Local y a voluntarios garantizando así la seguridad de todo el trayecto.

Para aquellos casos en los que es inevitable el traslado en coche el proyecto prevé espacios delimitados y rotulados en las entradas de los centros bajo el lema “Bico e vai!”, una versión del “Kiss and go!” que ya se usa en otros planes similares, pero aquí adaptado al gallego y al programa de movilidad “Vai!” con cuño en Vilagarcía.

Los itinerarios buscan que los niños ganen en autonomía personal y calidad de vida mientras van y vienen del colegio evitando los viajes en coche familiar. En el proyecto elaborado por A:Escala las ciudades caminables promueven la recuperación de la calle por parte de la infancia, una idea que cuenta con el apoyo de la Dirección Xeral de Tráfico. Los diseños de los espacios deben propiciar el juego al aire libre, las zonas peatonales y semipeatonales y debe ponerse la velocidad a 10 kilómetros por hora.

Las obras para la puesta en marcha de los caminos escolares seguros implican la reforma de las aceras, la eliminación de barreras arquitectonicas, ajardinamientos y mejora de la iluminación. Igualmente se desarrollarán de acuerdo con el proyecto complementario de las ciclovías. De hecho una de las primeras será la que una O Piñeiriño con el centro a través de Doutor Tourón. La zona de A Lomba es la que aglutina mayor número de escolares.