Vilagarcía registró nueve casos de agresión sexual entre enero y junio pero la criminalidad sigue a la baja

La criminalidad sigue a la baja en Arousa, tanto en Ribeira como en Vilagarcía, donde sin embargo se registra un preocupante repunte de los delitos sexuales. Fueron ocho más los que se denunciaron entre enero y junio de 2025 y con respecto al mismo periodo del año anterior. Tres de ellos fueron agresiones sexuales con penetración, el mismo número que en el balance del año pasado, mientras que se registraron 9 delitos sin penetración, ocho más.
Son las cifras que deja un balance del Ministerio de Interior que, en lo que respecta a la labor policial, vuelve a mostrar el buen hacer del Cuerpo Nacional de Policía, con un descenso de 6,8 por ciento de las infracciones penales.
Son sobre todo los delitos contra el patrimonio, como los robos con violencia e intimidación, los que más bajan (un 44,4 por ciento), mientras que de nuevo se percibe un repunte relacionado con el tráfico de drogas, pero también con su persecución, ya que es con las operaciones y registros cuando se contabilizan este tipo de infracciones penales. Hubo 19, seis más; mientras que bajaron los hurtos en 25 puntos y la ciberdelincuencia se disparó en un 44 por ciento.
También en Ribeira descendieron los delitos en un 2,7 por ciento, al pasar de 673 en los seis primeros meses de 2024 a 655 en el mismo periodo de este año Los descensos más significativos se producen en las lesiones por riñas tumultuosas, que pasaron de 21 a 13, y en los delitos sexuales, con un 75 por ciento menos. También las sustracciones de delitos bajan en un 40 por ciento, mientras que el incremento de la cibercriminalidad no es tan acusado, al subir solo 3,3 puntos. También baja el tráfico de drogas, al pasar de cinco a tres. Sin embargo, suben los robos con violencia en 33,3 puntos. Por lo general, Arousa sigue la tendencia de la criminalidad a la baja que se registra en Galicia y en el conjunto del Estado.