Vilagarcía entra en las zonas vigiladas por la gripe aviar y la Xunta decreta medidas preventivas

La Xunta de Galicia ha decretado la inclusión de Vilagarcía en zona de especial vigilancia por la gripe aviar. Una situación que la localidad ya vivió en el año 2023 y que está relacionada con la época de migración y bajada de las temperaturas.
La Zona de Especial Vixilancia (ZEV) se trata de una catalogación preventiva que conlleva una serie de medidas de protección para evitar que la situación empeore y debido ao incremento de casos. Así pues el gobierno autonómico prohibe las concentraciones de aves de cualquier tipo, comerciales o no tanto de aves de corral como de otras especies.
A mayores la Xunta recomienda a las personas que trabajen en granjas comerciales o que posean una explotación doméstica que refuercen las medidas de bioseguridad como el lavado de la ropa o de manos exhaustivo. En el caso de sospecha de algún contagio se debe informar a los Servizos Veterinarios Oficiais de la Consellería do Medio Rural.
El Concello de Vilagarcía pide a los vecinos la máxima colaboración y el cumplimiento de las medidas autonómicas para mantener la situación controlada. Eso sí, cabe recordar que aunque el virus IAAP presenta una elevada mortandad entre las aves tiene una transmisión insignificante a las personas.
No es la primera vez que Vilagarcía está como Zona de Especial Vixilancia. En enero de 2023 se dio esta misma situación y la alerta se terminó meses más tarde, en mayo, cuando la Dirección Xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias del gobierno autonómico informó sobre la caída del riesgo.
Ya el pasado 17 de enero la alerta por gripe aviar llegó a varias localidades de O Salnés como Sanxenxo, Vilanova, Ribadumia, Cambados, O Grove, A Illa y Meaño. Ahora se suma a la lista la capital arousana.