
“Parece que o monte non importa”, reflexiona Abuín. “Non entendemos como deixan pasar o lume”, secunda José Manuel Suárez, de los comuneros de Saiar, que recuerda que al día siguiente de iniciarse el fuego “estaba ardendo en zonas que quedaban sen arder”.
Línea de ayudas
En el caso de Vilagarcía, existe ya una línea de subvenciones para las tareas de limpieza y prevención en los montes, a la que se destinaron durante este año cerca de 80.000 euros. El alcalde ya adelantó que se incrementará el presupuesto. En Caldas, está convocado para hoy un Pleno extraordinario en el que se valorarán una serie de medidas. La propuesta de Alcaldía apunta a un esfuerzo conjunto de todas las administraciones ye instará a la Xunta y a la Diputación a cooperar con los recursos necesarios para la recuperación y reforestación. Además, se propone incluir 10.000 euros en los próximos presupuestos para cubrir los gastos de los comuneros. Rey también adelantó que la intención es, para el próximo ejercicio, contratar un ingeniero de Montes.
Destrozos en A Xaiba
Ambos regidores reconocieron además el esfuerzo realizado por los medios de extinción, tanto municipales, como provinciales o autonómicos. En este caso, Varela destacó el esfuerzo que se hace cada año en incrementar los medios de Emerxencias. Asimismo, el alcalde de Vilagarcía pide a Patrimonio de la Xunta que evalúe los daños ocasionados en el castro de A Xaiba.