Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

La segunda fase de la reforma de Aquilino Iglesias incluye un aparcamiento disuasorio y aceras

La segunda fase de la humanización de Aquilino Iglesias incluye un aparcamiento disuasorio y aceras. Ahora, la actuación se encuentra en el primer tramo, que acaba de empezar y que también pondrá fin a un embudo de tráfico.

En cuanto acabe esta primera fase, se comenzará con la segunda fase, aunque para ello será necesario realizar la redacción de otro proyecto. De esta forma, se pretende humanizar una zona en la que, en los últimos años, se ganó bastante población y también en servicios.

Para llevar a cabo la humanización de Aquilino Iglesias el gobierno local realizó, previamente, gestiones para firmar dos convenios. Uno de ellos, fue con la propiedad de la finca situada frente al parque infantil, la promotora Promarsa.

Dicho acuerdo contemplaba la cesión gratuita al Concello de los terrenos necesarios para llevar a cabo las actuaciones con las que se pretende seguir mejorando los servicios de este barrio.

El convenio firmado con Promarse tiene dos partes. La primera prevé la cesión a la adminsitración muniicipal de una franja longitudinal de 476,35 metros que discurre en paralelo al cierre de la finca entre los cruces de las calles Eduardo Pondal y Otero Pedrayo. La cesión se hace de forma gratuita, para mejorar los equipamientos del barrio. Ravella utilizará estos terrenos para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial, construyendo la acera de la que carece, actualmente, este margen de la calle.

Por último, en esta misma zona, la propiedad cede al Concello otros 1.751 metros cuadrados para habilitar un estacionamiento público, que se suma al abierto hace unos al final de esta misma calle. En este caso, se hace por un periodo de tres años, prorrogables por periodos similares.

Solución a un embudo

En estos momentos, se está llevando a cabo la primera fase de esta obra, que precisó también de una cesión, en este caso de 109,4 metros cuadrados de superficie, para abrir el cuello de botella que se origina en Aquilino Iglesia, justo antes de llegar al cruce con Eduardo Pondal.

El límite de la propiedad se retranqueará hasta la alineación prevista en el PXOM, con lo que se eliminará este punto negro para la circulación rodada y para los peatones, que apenas disponían de espacio para transitar si pasaba un vehículo en una zona que, además, carece de acera.

Con este acuerdo, se permite llevar a cabo la humanización que ya comenzó en el primer tramo de esta calle. La actuación, diseñada por la arquitecta Lucía Araújo, prevé convertir la calle en una vía de plataforma única, en la que los vehículos solo podrán pasar para acceder y salir de los garajes y del parking del supermecado. El pavimento será de hormigón tratado.