Ravella extiende los Camiños Escolares Seguros a los colegios de A Escardia y el Anexo-A Lomba

Los Camiños Escolares Seguros se extenderán a los colegios de A Escardia y Anexo A Lomba. La Xunta de Goberno Local, a propuesta de la concejala de Urbanismo e Mobilidade, Paola María Mochales, acordó hacer un nuevo convenio con la asociación STOP Accidentes. Desde el Concello señalan que ambos centros educativos se encuentran “relativamente cerca”, por ello comparten algunas de las rutas de acceso. “De aí que nesta nova edición dos camiños escolares se entendan como un todo”, inciden fuentes municipales.
El objetivo del ejecutivo socialista es que el programa “Vaischool!” se vaya implementando poco a poco en los nueve colegios de Primaria, tres escuelas de Infantil, tres institutos, el CIFP y el centro de Educación Especial. Aseguran que se haría por áreas escolares. Así, si en el curso 2021-2022 se hizo de A Lomba-Matosinhos, ahora se hará en A Escardia- Anexo.
El nuevo convenio con la asociación es de casi ocho mil euros. STOP Accidentes desarrollará talleres socioeducativos teóricos y prácticos de movilidad sostenible con toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias), así como una serie de acciones de estímulo, como encuestas, mapas de rutas, dípticos y adhesivos, con el objetivo de implementar y promocionar el programa. “Aínda que o principal destinatario do Vaischool! é a comunidade educativa, o beneficio tamén chegará a veciños, comerciantes, hostaleiros e visitantes, posto que contribuirá a cumprir coas directrices europeas sobre mobilidade sostible, redución de emisións, autonomía infantil e saúde”, indican desde Ravella.
Finalización de las obras
El nuevo convenio con STOP Accidentes coincide en el tiempo con la práctica finalización de las obras en el entorno del área educativa de A Lomba, que abarca la Avenida de Matosinhos y la Rúa Xunqueira. Las actuaciones en materia de movilidad y sostenibilidad están pendientes de detalles finales, como el pintado, que dependen mucho de las condiciones metereológicas. Por ello, el gobierno local decidió conceder a Covsa y Galsur, las empresas adjudicatarias, la ampliación del plazo de entrega hasta el cinco de enero.
Los trabajos supusieron una inversión de 546.000 euros, en su mayor parte financiados a través de los fondos europeos.
Desde el pasado verano, las dos empresas trabajaron en el ensanche o la construcción de aceras, eliminación de barreras arquitectónicas, habilitación de ciclovías y zonas específicas de aparcamiento para el transporte escolar, la instalación del nuevo mobiliario urbano e iluminación led y la creación de un “bico e vai”, un espacio limitado y debidamente señalizado para que los familiares que lleven a sus niños a clase en coche puedan hacer una breve parada y dejarlos con seguridad.
Además, también se hicieron actividades con los escolares, como la colocación de carteles de comercios y establecimientos colaboradores o rutas para indicar posibles infracciones.