Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

Ravella amplía el plazo de obra de la biblioteca para compensar los retrasos

El Concello de Vilagarcía ha ampliado el plazo de ejecución concedido a la adjudicataria de las obras de la nueva biblioteca para compensar los retrasos sufridos y que atribuye a los cambios de ritmo debido a las quejas vecinales por los ruidos en la parte de demolición, así como en la entrega de materiales, y a la necesidad de ejecutar otros trabajos no previstos inicialmente. Así, concede dos meses y medio más a Obras Gallaecia.

El plazo inicial era de un año y la previsión era tener listas las nuevas instalaciones para este verano. Sin embargo, fue necesario reducir el horario de los trabajos de picado de placas y derribo de tabiques, entre otros, debido a los problemas de ruidos y vibraciones que estaban generando y, por los cuales, los comercios de las Galerías Casino protestaron. Aunque no fueron las únicas molestias, pues denunciaron que se estaban produciendo grietas y filtraciones de agua a sus negocios.

Ravella buscó esta solución junto a la empresa y lamentó los problemas que estuviera ocasionando el proyecto, que es uno de los de mayor envergadura que se está ejecutando en la ciudad, con un presupuesto de 1,6 millones de euros que cofinancian el Concello y la Diputación de Pontevedra en un porcentaje de 30 y 70, respectivamente, a través del programa ReacPon.

Esta ampliación del plazo de 83 días, que fue aprobada a finales de junio y empieza a contar desde principios de este mes, no supone modificaciones en la parte económica.

La adjudicataria obtuvo la mayor puntuación al ponderar la oferta económica con las mejoras propuestas y que se centran principalmente en el mobiliario con el que se dotará el equipamiento (mesas, sillas, estanterías, mostrador y taquilla, así como en la instalación de un sistema antirrobo y el cartel exterior).

Según la resolución municipal, esta modificación en el contrato está “motivada por los retrasos provocados ante las quejas vecinales recibidas por los ruidos y vibraciones de los trabajos de demolición, necesarios en la obras; así como por retrasos en el suministro de materiales y la necesidad de ampliar trabajos que no estaban previstos”.

Proyecto

Cabe recordar que la actuación requiere la reforma integral de la antigua sede del Liceo Casino. El arreglo del edificio centraba la primera parte de los trabajos e incluía el cambio de la fachada actual por un sistema de fachada ventilada con mayor aislamiento térmico y acústico. El proyecto también contemplaba la demolición de los tabiques para una distribución de espacios más abiertos.

En cuanto a la distribución, el acceso será por la antigua entrada al Liceo Casino, habrá nuevas escaleras y se instalará un ascensor adaptado. Está previsto que el antiguo salón, de doble altura, sea sala de lectura. La parte inferior de la galería se dedicará a depósito abierto. Tendrá hemeroteca y contará con oficinas de administración, dirección y una zona de ordenadores con acceso a internet. Finalmente, la zona central, que corresponde a la antigua cafetería, se dedicará a depósito abierto. Habrá espacio de almacenamiento, instalaciones y aseos y la actuación se completará con el mobiliario que incluye estantes, mesas y bancos.