Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

¿Por qué hay tormentas? Los cuentos para saberlo todo... o casi

¿Por qué hay tormentas? ¿Por qué ha salido el arcoíris? ¿Por qué la luna es más pequeña esta noche? Son preguntas que todas los padres escuchan cuando se acerca la edad de la curiosidad. También la vilagarciana María Mosquera, periodista y madre de una niña, que vio en las incógnitas de su pequeña una oportunidad para hacer literatura.

Fue así como nació “Cuentos para entender nuestro planeta”, una colección creada por la propia Mosquera y la diseñadora gráfica Paula Cheshire, que siempre había querido ilustrar cuentos infantiles.

La idea parte de la propia búsqueda como madre de una literatura infantil más enfocada a la ciencia. Todo ello aderezado por la cuarentena, que complicó la búsqueda de Mosquera, que cada noche se inventaba un relato que resolviese los porqués de su hija de una forma fácil y divertida.

Sin sesgo de género

Las autoras tratan, a través de historias sencillas y fáciles de comprender por los más pequeños, crear relatos sin sesgo de género que hagan comprender a niñas y niños temáticas que más adelante tendrán que estudiar en el colegio. Así nacen, pocos días antes de las navidades de 2020, “La luna C y la D”, “Dos nubes y una gran pelea” y “La gotita de agua que quería ser especial”. En el verano de 2021 se imprimió, en tapa dura, el cuarto ejemplar de la colección, centrado en la fotosíntesis. Se trata de “La plantita y la fórmula de la fotosíntesis perfecta”.

Los cuatro cuentos están disponibles en gallego y en castellano y en Vilagarcía se pueden adquirir en la tienda Galileo Shop, situada en la calle Castelao. También están a la venta en Santiago, Padrón y Pontevedra y se pueden obtener a través de la página web de la colección, www.cuentosparaentender.es.