Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

La futura Variante Oeste de Caldas tiene un presupuesto de 54 millones

La futura Variante Oeste de Caldas contará con un presupuesto inicial de 54 millones de euros. Esa es la cifra que la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, le dio al alcalde de la localidad, Juan Manuel Rey, en una reunión que mantuvieron los dos políticos con técnicos del Ministerio de Transportes. Larriba aseguró que la adjudicación de la redacción del estudio informativo es inminente y será con eso con lo que se sabrán las alternativas de trazado de un vial que unirá la N-640 de Caldas con el acceso al Puerto de Vilagarcía. Un revulsivo importante para los dos municipios. Solo este trámite tendrá un coste de 770.836 euros.

La Variante Oeste responderá a una demanda histórica de la localidad caldense y complementará a la infraestructura  de la Variante Este de la N-550 que se puso en marcha en 2009 para aliviar el peso del tráfico que circula entre Santiago y Pontevedra a su paso por Caldas.

La subdelegada del Gobierno expuso que en ese estudio informativo podrán verse los trazados y –una vez que pueda ejecutarse la infraestructura y ponerse en funcionamiento– se evitará el paso por la actual N-640, que incluye dos giros de 90 grados en calles principales de la villa termal.

Ese estudio informativo –según manifestó la subdelegada del Gobierno al alcalde socialista – incluye la concepción de una nueva vía con control de accesos entre el final de la nueva Variante Oeste y en el enlace de Godos, justo en el kilómetro 233 de la N-640, y que da inicio a la travesía de Vilagarcía (también N-640) y al nuevo acceso al Puerto de la capital arousana (N-640). Ese informe incluirá también la perceptiva evaluación de impacto ambiental y también se completará con una visión global de lo que será el tráfico en la zona y lo que repercutirá en ambas localidades.

Larriba aseguró que se está trabajando para adjudicar cuanto antes el contrato y proceder a continuación a la formalización del mismo para poder iniciar cuanto antes la redacción del estudio informativo. Aunque el presupuesto preliminar asciende a los 54 millones de euros no será hasta más adelante y cuando vaya avanzando la tramitación (y posterior licitación y adjudicación) cuando se conocerá el coste definitivo de los trabajos. Una obra para la que –en todo caso– habría que destinar una partida específica para que pueda ser ejecutada.