Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

Familias de A Lomba se unen contra la pérdida de un aula de tres años para el curso que comienza

“Unha vez que un aula pecha non volve a abrir”. Así resume Antón Campos, uno de los padres afectados por el cierre de un aula del colegio A Lomba, la situación a la que temen enfrentarse el próximo curso. El número de alumnos, 19 (17 pero dos tienen necesidades especiales), está en el límite de lo legal, cumpliendo la normativa pero con la posibilidad de que, en los próximos días, se aumenten las matrículas..

“Se ven un neno máis con necesidades especiais xa se supera a ratio”, explican las familias. Precisamente la atención a las necesidades educativas especiales es lo que más preocupa a estas madres y padres, que se unieron tras una reunión convocada por la dirección del centro.

Y es que la forma de actuar de la Consellería de Educación no dejó mucho margen de maniobra a las familias de A Lomba. Fue el 19 de julio, diez minutos después del cierre del colegio por vacaciones, cuando recibieron un correo electrónico de la dirección en el que les explicaban que una de las dos unidades de 4º de Infantil con la que siempre contó el centro de A Xunqueira no estaría operativa este año.

Precisamente el contar con estas dos líneas fue lo que llevó a las familias a matricular a sus hijos en A Lomba, al igual que otros servicios como la proximidad a los domicilios, el profesorado de apoyo o el comedor escolar.

Reunión en el colegio

Ante las quejas expresadas por dos padres tras tener conocimiento de la supresión de esta línea, la dirección del centro convocó una reunión, a la que acudieron once familias, que ahora son las que se han unido para reclamar a la administración autonómica que rectifique.

“No entendemos esta decisión precipitada que no tiene en cuenta la realidad de este centro. Con el cierre de esta unidad se pierde la posibilidad de nuevas matriculaciones, al encontrarse en el límite de la ratio legal, aún contando este edificio con los recursos necesarios para asumirlas (aula, profesorado, comedor escolar...), razonan en el escrito que le enviaron al jefe territorial de Educación, César Pérez Ares. Con él tenían intención de reunirse, pero en la Xunta les explicaron que, antes, tenían que solicitar una entrevista con el inspector. Así lo hicieron.

El centro, por su parte, también presentó sus propias alegaciones al cierre del aula que, al menos por el momento, no han recibido respuesta. Las familias están dispuestas a dar todos los pasos necesarios, si los encuentros con los responsables autonómicos no son fructíferos, para defender el mantenimiento de esta aula.

Las familias defienden, asimismo, que se debe actuar con celeridad. Y eso que los tiempos son apretados. No quieren que, si consiguen de nuevo las dos aulas, el desdoble se realice cuando esté ya avanzado el curso, lo que supondría un nuevo periodo de adaptación para los pequeños. Por ello, apuran los pasos