Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

Comunicado conjunto de las ANPA de Vilagarcía en apoyo al cambio de horario en Rubiáns: Acusan a la Xunta de "amenazas" y de "escudarse" en el convenio de transporte

Las ANPA de Vilagarcía hacen piña con la comunidad educativa de Rubiáns ante lo que consideran una “amenaza” por parte de la Xunta de Galcia. Se refieren alas declaraciones hechas por el jefe territorial de Educación, César Pérez, y recogidas por Pontevedra Viva, en las que aseguraba que, para acceder al cambio de horario que el colegio situado en la Rúa Ensino, sería necesario alterar también los de otros centros, especialmente el de A Lomba.

Ante estas afirmaciones, todas a una las directivas de las asociaciones de madres y padres de Vilagarcía firman un comunicado en el que acusan a la Xunta de “amenazas” y muestran su  respaldo unánime a las familias de Rubiáns. “Apoiamos a xusta demanda”, aseguran en el escrito, en el que también rechazan que “este cambio de horario obrigue a calquer outro centro a modificar o seu”.

El documento, firmado por la ANPA Casanova de Rubiáns, la de A Xunqueira de A Lomba, la de Alonga de Arealonga, la de O Piñeiriño, la de As Briñas del IES O Carril, la de A Escardia, la de San Martiño de Sobrán del CEIP Vilaxoán, la de Rosalía de Castro de Carril y por familias del IES Armando Cotarelo, lanza una advertencia a la administración autonómica: “todas as asociacións asinantes facemos nosas as reivindicacións de cada unha”, señalan.

Impacto en la conciliación

En cuanto a la demanda de Rubiáns, que llevan décadas entrando en el centro cinco minutos antes de las diez de la mañana y muchos después de que comiencen la mayor parte de las jornadas laborales, en el comunicado conjunto señalan las ANPA que “a dez días do comezo do curso escolar 2025/2026 non se pode ameazar aos colexios de Educación Infantil e Primaria de A Lomba e o Arealonga, e a todo o seu alumnado, cun cambio de horario que tería un grande impacto na conciliación das familias”.

Además, consideran que no sería necesario alterar la hora de entrada y salida de los demás centros para cambiar la de Rubiáns, que pide entrar a las 9 horas. César Pérez también señaló que la decisión está en manos de Mobilidade (también dependiente de la Xunta). “Non entendemos como a administración pública pode seguir escudándose no convenio de transportes para non mover ficha”, señalan las familias.