Los Camiños Escolares Seguros de Vilagarcía se llevan el premio de las Ciudades Saludables

La Red de Ciudades Saludables acaba de reconocer la apuesta de Vilagarcía por los Camiños Escoñares Seguros concediéndole el primer premio en la categoría de “Fomento de un Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible”. En la red, promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias, participan 507 entidades locales de todo el estado español, que suman 27, 5 millones de personas. Estos mismos premios y en otras categorías fueron para municipios como Bilbao, Jerez de la Frontera, Miajadas o Utebo.
El proyecto vilagarciano fue considerado el mejor de los presentados entre las poblaciones de más de 20.000 habitantes. Para el ejecutivo de Alberto Varela, señalan fuentes municipales, “é un orgullo recibir este novo recoñecemento, que supón un referendo ao modelo de cidade que vén desenvolvendo desde hai oito anos. E por iso, ao igual que sucedera hai un ano co premio da rede Cidades que Camiñan, quere compartilo coa cidadanía, porque sen a súa complicidade non sería posible ese proceso de transformación urbana”.
Para Ravella, el caso de los Camiños Escolares Seguros “é un paradigma”, ya que “non hai máis que lembrar como eran os accesos á zona educativa da Lomba hai apenas un ano”. La zona tiene casi un millar de usuarios diarios, entre alumnado, profesorado y familias.
Un plan integral
En la actualidad, señalan desde el Concello, cuenta con zonas peatonales, para bicicletas, aparcamientos ordenados y un espacio de “bico e vai”, para facilitar que las familias puedan llegar con su vehículo hasta las puertas del Vagalume y dejar a los niños con total seguridad. En este proyecto, e Concello invirtió 550.000 euros, contando con una importante colaboración de la IDAE, que consideró el proyecto “un dos mellores a realizar en Galicia a prol da mobilidade e a accesibilidade”.
De forma paralela a las obras en el entorno de A Lomba, el gobierno local estableció un convenio con STOP Accidentes para hacer partícipe a toda la comunidad escolar en los Camiños Escolares Seguros, estableciendo itinerarios por toda la ciudad bajo el proyecto “Vaischoll!”. Esta es una pata más del plan de movilidad “Vai!”, que inspira todas las obras de humanización que se están llevando a cabo en la ciudad. Algo que tuvo muy en cuenta desde el jurado del concurso. La Concellería de Mobilidade, que dirige Paola María Mochales, se encarga de estas actuaciones.