Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

El cambio climático, el fuego y la falta de limpieza reducen las setas del Outono Micolóxico de Vilagarcía

El Outono Micolóxico llega a su edición número 41 con mucha información que ofrecer pero, cada vez, con más dificultades para su organización. Así lo asegura Carlos Puga, presidente de A Cantarela la que fue, aseguró la concejala de Cultura, Sonia Outón, “a primeira asociación ecoloxista de Vilagarcía”.

Y son dos los factores principales que obstaculizan el evento. El primero que, señala Puga, “desgraciadamente nos últimos anos os outonos resultan un pouco estranos, ou por exceso de choivas ou por sequía”. Eso tiene como consecuencia la disminución de los hongos. Son medio centenar los que forman parte de la exposición de esta edición, pero llegaron a ser, en anteriores, sobre 130. Pero, advierte el portavoz de A Cantarela, “non é so o cambio climático”, ya que el estado del monte también preocupa al colectivo. “Está tupido, cheo de xestas, silveiras e fentos”, señala Puga, que advierte de que “hai que facer rareos”.

El otro factor es la falta de relevo en una asociación que este año, “por diversos motivos”, tiene tres bajas en la directiva. Por ello, la organización de eventos como la “Festa dos Cogumelos” se complica para el equipo de Puga, que pide a los jóvenes que se implica y les garantiza que “o van a pasar ben”. En cualquier caso, el Outono Micolóxico ya está aquí. En el Auditorio se puede ver la exposición con los hongos, con información detallada sobre los comestibles y los tóxicos.

También hay dibujos elaboraos por escolares y fotografías del concurso, que tuvo ganadores de otras comunidades, lo que demuestra que es un evento afianzado pero que no renuncia a su esencia. “Somos os únicos que pedimos as fotos en papel”, apunta Carlos Puga..

Pero la exposición, que se podrá ver estos días en el Auditorio, es solo una parte de un amplio programa que tiene, sobre todo, un carácter divulgativo.

Festa dos Cogumelos

Y es que, recuerda Puga, Cantarela nació con un objetivo principal: Extender el conocimiento sobre los cogumelos. De hecho, los miembros de la directiva ofrecen numerosas charlas por toda Galicia y colaboran con otros eventos..

Con esta misión científica, comienzan hoy mismo las conferencias. El ingeniero agrónomo Jaime Blanco, presidente de Brincaboois, ofrece esta tade una charla titulada “Introdución á Micoloxía”. Mañana miércoles será el turno de uno de los temas en los que más insisten desde A Cantarela: Diferenciar los hongos tóxicos que se pueden encontrar en cualquier paseo por zonas de monte. Será el veterinario Julián Alonso el encargado de abordar este asunto, uno de los que más interés generan. Mañana, Saúl de la Peña, técnico en Saúde Ambiental, abordará las propiedades medicinales de algunas setas. Y el jueves será el turno de la gastronomía, de la mano de Rubén García (Pachi), cocinero y miembro de A Cantarela. Una charla que servirá para abrir boca de cara al gran evento del domingo: La Festa dos Cogumelos. En A Peixería, a partir de las doce del mediodía.