Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Vilagarcía

Una batea monitorizada para conocer las circunstancias en las que evoluciona el mejillón: Este es el proyecto de la Xunta en Arousa

La Consellería do Mar pone en marcha la iniciativa ‘Bateas’, para mejorar la base de conocimiento sobre la evolución del cultivo del mejillón en las rías gallegas. El proyecto tiene como objetivo principal comprender mejor las condiciones ambientales que influyen en la productividad, aportando respuestas a los desafíos detectados por el sector en los últimos años. Además, procura establecer un canal de comunicación entre bateeiros y administración, señalan desde la Xunta.

El proyecto está liderado por la Consellería do Mar y cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca. Se complementa con otras iniciativas en marcha, como el proyecto Apromex, del Cima, centrado en la evaluación de la disponibilidad de la mejilla; y Capacitamex, orientado a la transferencia de conocimiento mediante talleres con los productores, en los que también participa activamente Cetmar.

Entre los logros alcanzados por ‘Bateas’, destaca la implantación de un sistema de recogida sistemática de información ambiental a través de una abtea en la Ría de Arousa, equipada con sensores, que funciona como “sentinela”. El desarrollo técnico y tecnológico se realiza desde Cetmar, en colaboración con los propietarios de la batea, que participan en el diseño de la solución. En ella se instalaron equipos de monitorización que permiten realizar un seguimiento en tiempo real de parámetros como la temperatura, la salinidad del agua a distintas profundidades, así como datos metereológicos y la variación de peso de las cuerdas de mejillón. Esta información se complementa con otros que se recopilan durante las visitas de mantenimiento y se puede consultar en el portal web de recursos del proyecto Apromex.