El Banco Santander reclama información sobre el proceso de Xoán XXIII por si le interesa gestionarlo

El Banco Santander presentó un escrito ante el Concello de Vilagarcía para, cuando se inicie el proceso de resolución del contrato del aparcamiento Xoán XXII, se les dé audiencia. Señalan desde la entidad que así debe hacerse en su condición de acreedor hipotecario, para poder ejercer sus derechos, entre los que se encuentra la posibilidad de subrogarse en vez del concesionario Proinsa.
El banco ya apuntara en su día la intención de hacerse con la gestión del aparcamiento situado en un lateral de la Casa Consistorial. Por entonces, lo hizo bajo el nombre del Banco Popular, hace unos cinco años. Pero entonces, la entidad tuvo que afrontar su propia, hasta que fue absorbido por el Santander, que es ahora el que se dirige al Concello.
La Xunta de Goberno Local decidió remitir este escrito a la Administración Concursal, para que adopte las medidas que considere oportunas.
El Banco Popular, ahora Santander, fue el que en su día concedió la hipoteca sobre el inmueble en el que se puso en marcha el aparcamiento. La opción de que la entidad asumiese la gestión y, por tanto, la reparación de las deficiencias que presenta ahora mismo el aparcamiento, fue valorada en su día seriamente por el gobierno local, aunque finalmente se frustró por la propias situación de banco, que ahora vuelve a ponerla sobre la mesa.
Instalaciones en mal estado
La situación de Xoán XXIII dio un paso importante en la primavera pasada, cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia emitió un auto por el que obligaba a Ravella a iniciar el procedimiento de resolución del contrato. Rechaza así el recurso presentado por la administración municipal a un auto anterior del Contencioso número 3 de Pontevedra, imponiendo unas costas de mil euros. Ravella decidió recurrir en casación y agotar todas las vías, pero, ya en la primera sentencia, que data de finales de 2021, desde el gobierno local anunciaron que paralelamente se estaban iniciando los pasos para resolver la concesión, una medida que desde la empresa solicitaron, por primera vez, en 2014.
El primer paso fue encargar una tasación actualizada del inmueble, que lo valora en 591.000 euros. Fue realizado por un perito cualificado y es necesario para establecer la posible indemnización que tendría que abonar Ravella por recuperar la concesión antes de cumplirse los 50 años que marcaba el contrato, firmado en 2003.
La tasación se realizó tras tres visitas que el perito realizó a las instalaciones. En su informe, el perito señala los problemas de humedad existentes en los encuentros entre las entradas al aparcamiento y las acera, así como en los elementos de ventilación que se sitúan en la superficie de la plaza Xoán XXIII. En el interior, también se detecta humedad en los tres sótanos.
Otros desperfectos son desconchados, desprendimientos de falsos techos, presencia de agua en el pavimento y deterioro del mismo y oxidación de los conductos de ventilación.