
La mayor parte de las multas de tráfico emitidas en el año 2022 por la Policía Local de Vilagarcía fueron relativas a aparcamientos indebidos. Fueron un total de 5.054 (el 71 % del total). De ellos 940 denuncias fueron por aparcar en zonas de carga y descarga; 758 por hacerlo ocupando un carril de circulación; 697 por estacionar encima de la acera o en paso de peatones; 671 en zonas peatonales y 662 por no respetar la señal de aparcamiento prohibido. En menor número –según explican desde Ravella– también se registraron 393 infracciones por incumplimientos de la normativa de estacionamiento en zona azul, otros 330 por aparcar en línea amarilla y 314 en la zona del mercado. Otros 289 fue por hacerlo en paradas destinadas al autobús.
En todo caso la mayoría de las infracciones emitidas por la Policía Local en los últimos doce meses se tipifican como carácter leve (el 74 %).. Según los datos extraidos de la memoria de la Policía Local la mitad de los expedientes tramitados se iniciaron a raíz de infracciones detectadas por el dispositivo móvil de lectura de matrículas instalado en uno de los coches patrulla y que empezó a funcionar hace unos meses. De hecho el “multa móvil” detectó a un total de 3.491 infractores en 2022.
Según exponen desde la administración local los casos denunciados por conducir bajo los efectos del alcohol ascendieron a 191 y por el consumo de drogas a 73.
Infracciones graves
A las infracciones de carácter leve –que como se ha dicho, fueron la mayoría– se le suman aquellas calificadas como graves (un total de 1.486) y las muy graves (un total de 305).
Por otra parte –y ya fuera de las competencias municipales– la Policía Local remitió 817 denuncias a la Xefatura Provincial de Tráfico. El mayor número –un total de 486– responden a vehículos que no habían pasado la ITV, una infracción tipificada como grave. Otros 196 fueron vehículos que carecían del seguro o que no lo tenían en regla. Es esta última una infracción muy grave penada con la retirada de puntos del carné de conducir, a mayores de la correspondiente sanción económica. El resto de las denuncias registradas a lo largo de 2022 fueron por otros asuntos diversos.
El “multa móvil” fue una de las adquisiciones del actual gobierno local y es un sistema que se coloca en uno de los coches patrulla para –mientras este esté circulando o incluso parado– pueda detectar a aquellos vehículos que incumplen la normativa vigente.