
Los celadores del área sanitaria de Pontevedra- O Salnés mantuvieron una asamblea en la que trataron los asuntos que trasladarán al gerente, José Flores, durante la reunión que mantendrán. Se trata de las reivindicaciones que el colectivo lleva tiempo poniendo sobre la mesa y que echa de menos que no formen parte de los planes de la administración.
La creación de una categoría sanitaria es una de estas demandas, así como la dignificación en la contratación, la derogación del Estatuto de 1971, que recoge las funciones de los celadores, que se imparta formación mediante un grado medio de Formación Profesional y la revisión de las penalizaciones en la contratación, según explican en un comunicado.
Movilizaciones
Los asuntos que se trataron en esta reunión de los celadores se trasladarán al encuentro que representantes del colectivo mantendrán con Flores. Los celadores señalan que se nota en falta “en los planes de futuro del área sanitaria no contar con nuestras reivindicaciones”. Esto les obliga, aseguran, a realizar diversas movilizaciones. Protestas que, señalan, seguirán “mientras por lo menos no se produzca algún gesto por parte de la gerencia en aquellas cuestiones de su competencia”.
En este sentido, representantes de los celadores se reunieron en 2022 y, en varias ocasiones, con miembros de la V Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia, con la intención de presentar una Proposición non de lei que recogiera la categoría sanitaria para los celadores.
Esta propuesta, que sí fue aprobada en otros parlamentos de comunidades autónomas como Baleares, León o Cantabria, no salió adelante en O Hórreo. Ahora, los celadores reactivan esta demanda, así como la derogación de la Orden Ministerial del 5 de julio de 1971