Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Nick Knight, en Fundación Barrié

En primicia para España, la Fundación Barrié, siguiendo con su línea de traer a Galicia el trabajo de grandes fotógrafos, acoge la exposición “Roses from my garden” de Nick Night ( Londres, 1958), que está considerado como uno de los fotógrafos más influyentes de las últimas décadas, como demuestran sus cabeceras para firmas tan importantes como Vogue, Christian Dior, Yves Saint Laurent o Luis Vuitton, entre otras; además, su obra ya forma parte de fondos tan importantes como el Victoria Albert o la Saachi Gallery.

Entre sus hitos fotográficos están los que realizó a Kate Moss, Lady Gaga o David Bowie. En esta ocasión, nos ofrece una selección de 50 fotografías, realizadas entre los años 2013 y 2021, para las que buscó su inspiración en las rosas de su jardín a las que fotografió con su móvil, situándolas sobre la mesa de la cocina y ordenándolas cuidadosamente; estas tomas de inicio serán luego sometidas a una reelaboración, por medio de las nuevas tecnologías. De este modo, con sus ojos de visionario y rompedor de cánones consigue combinaciones que destacan por su armonía cromática y compositiva y nos descubren una singular forma de belleza. Estas instantáneas se prestan también para una doble lectura simbólica: por un lado, nos hablan de la potencia de la naturaleza, de su capacidad para crear formas espléndidas y, por otro lado, lo delicado de sus pétalos y lo fácilmente que se desprenden y caen al suelo nos muestran la fragilidad de la vida y los efectos que sobre ella tiene el paso inexorable del tiempo, tanto más notorio cuando se ejerce sobre criaturas que, como las rosas, están sometidas a una efímera duración. Y es esto quizá lo más sorprendente y lo que las hace más admirables. “No la toques ya más, que así es la rosa”, nos decía el poeta, y Nick Knight nos deja entrever, en estas apasionadas tomas, especialmente en aquellas donde aparecen pétalos caídos o se ve cómo empiezan a marchitarse, que no sólo trata de entonar un vehemente cántico, una encendida y asombrada oda, –que es lo más visible– sino que también se siente invadido por el regusto de lo elegíaco y que la única manera de eternizar lo que, inevitablemente, está llamado a la desaparición y a la muerte es captarlo por medio de sus fotos, tras buscar combinaciones y relaciones de forma y de color, para convertirlas en arte.

Así, un Sunday de marzo de 2020 queda inexorablemente unido a una exuberante explosión de rosas blancas, un Sunday de junio de 2017 traerá el recuerdo de las tonalidades azules que envuelven un ramillete espléndido; un 29 de September de 2019 reflejará sobre una superficie acristalada las luminosidades doradas y rosáceas de las que suele vestirse el otoño. Nick Knight tiene, sin duda, alma de poeta y ojos de pintor, fundiendo ambas cualidades puede penetrar en los entresijos que se esconden tras la apariencia y captar las sutilezas ocultas y crear estas obras, en las que queda patente su sensibilidad exquisita, su perfeccionismo y su dominio del medio utilizado.