
El PSOE presentó ayer a María Vales como candidata a la Alcaldía de Vilanova con gran entusiasmo y el convencimiento de que pondrá fin a casi tres décadas de gobiernos del PP. Medio centenar de personas la arroparon y no faltaron compañeros de la comarca y responsables provinciales, hasta apareció Gonzalo Caballero, y ante todos, la vilanovesa se mostró segura de que será la próxima alcaldesa: “O vou a ser, e o Concello abrirase para que entre luz, porque boa falta lle fai”, y para “dar un merecido cambio” a los vilanoveses.
La socialista salta a la primera línea política con la experiencia de varios mandatos como concejala de la oposición y ayer entró en la Estación Marítimo de Vilanova escoltada por su antecesor, Javier Dios, y la secretaria local, Sheila Ferreira, para la que es su “referente político”. Para la campaña se ha despojado de su segundo nombre, José, y se presenta como María Vales; una “muller á que non lle gusta facer moito ruído pola vida, pero si deixar pegada” y que aseguró tener “moitas ideas para este paraíso”, para el centro y sus parroquias, de las que no se olvidó en su discurso.
“O noso Central Park”
La alcaldable avanzó algunas cuestiones como que la carretera de Baión “farase” y las aceras de Corón “como manda o proxecto que foi exposto”. Para Caleiro prometió la sendas peatonales de Ousensa y en Rego de Alcalde la tan ansiada pasarela hacia Cambados. Además quiere “poñer en valor o pulmón verde de Vilanova, convertindo o Terrón no noso Central Park” y junto al concello vecino, “faremos un proxecto man a man con Costas para sacar os vertidos das nosas praias”, dijo respecto a la polémica del colector del litoral.
El secretario general de los socialistas pontevedreses, David Regades, también desveló que entre “as súas grandes ideas” está la creación de un centro tecnológico avanzado centrado en el sector del mar y le aseguró su apoyo como delegado de Zona Franca de Vigo que es. Y es que nadie olvidó la vinculación de Vales con este sector, “un dos nosos motores económicos”.
Lapsus
La propia alcaldable refirió su profesión como mariscadora y sus ocho años al frente de la Cofradía de Pescadores como patrona mayor. Para los socialistas es un aval de la gestión municipal que llegaría con ella. “Colliches unha confraría con déficit e con moitas necesidades e entregaches unha confraría con moito futuro”, declaró el secretario pontevedrés.
Su lucha por la defensa de los derechos de las profesionales en el sector del mar con, entre otras cosas, su militancia en la asociación Mulleres Salgadas, que cada vez tiene más fuerza, fue otra de las cuestiones destacadas por sus compañeros de partido. “Representas a forza da muller en Galicia, o seu poderío”, señaló la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, quien tuvo un par de lapsus diciendo Vilaboa en lugar de Vilanova. Regades descubría antes que acudió a la cita a pesar de tener un “catarro de morte!, pero “tiña que estar aquí”, dijo bien alto la propia Silva, cuyo discurso recibió bufidos y comentarios desaprobatorios en voz baja de un asistente ubicado al final de la sala y con pocas pintas de ser militante socialista.
Tanto ella como Regades destacaron la capacidad de trabajo y otras cualidades de la candidata, como que es una persona “contundente” y “a súa cercanía”, y la presentaron como la llave para cambiar la imagen de Vilanova, porque “é unha pena que este paraíso só se coñeza nos medios polas barbaridades da persoa que o dirixe e non por proxectos a executar”, declaró Silva, en clara referencia al actual alcalde, el popular Gonzalo Durán.