El Sisán no recurrirá la sentencia y pide diálogo al Concello para acabar con el uso “anómalo” de A Senra

El Xuventude Sisán CF anunció ayer su intención de no recurrir la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Pontevedra aunque solo le da la razón en parte. Explicó que lo hace porque considera “preferible” alcanzar un acuerdo conciliador y de hecho muestra al Concello su disposición a sentarse a dialogar para desbloquear lo que consideran una situación “anómala” respecto al uso de los campos de fútbol de A Senra.
El club justifica haber acudido a la justicia ante la “falta de entendemento” que aseguran encontraron en el actual gobierno local pero “a nosa vontade segue a ser o diálogo e queremos crer que tamén a será a do citado equipo”, insisten. De hecho, aseguran que su intención siempre fue “acadar un acordo en bos termos” sobre el uso de las instalaciones públicas municipales.
Así las cosas, esperan que el Ejecutivo municipal, y particularmente su alcalde, David Castro, recojan el guante y les llamen para debatir sobre una situación que “non ten sentido prolongar”. Quieren un acuerdo que “concilie os intereses do noso clube”, pero también que resulte en un “uso eficiente dos recursos públicos”. En principio no parece difícil sentarse, pues el regidor expuso el otro día su voluntad de hablar con las partes.
Cabe recordar que la resolución judicial condenaba al Concello a hacer una reorganización para darles otro día de entreno diferente al lunes, lo cual pedían para las jornadas de partido en domingo, para recuperarse físicamente. También solicitaban otros días y horarios concretos de uso exclusivo de A Senra 2, pero en este caso, la jueza desestimó sus pretensiones.
El fallo también reclama a la administración local que se pronuncie de nuevo sobre las peticiones de este club en cuanto a compartir los vestuarios y a un reparto de las ganancias de la cantina y los carteles publicitarios proporcional entre los clubs usuarios, teniendo en cuenta el número de socios. Y es que la jueza indicó que la respuesta de la Alcaldía no daba solución al conflicto planteado. Fue esta resolución la que el Xuventude recurrió ante los tribunales.