
El Concello de Sanxenxo pone a exposición pública la modificación puntal número 9 del PXOM que afecta a siete suelos urbanizables del municipio. El Pleno municipal el pasado mes de noviembre aprobó de manera provisional esta modificación para la cual ahora se abre un plazo de dos meses para su consulta pública y la posible presentación de alegaciones por parte de los vecinos afectados.
La modificación número 9 afecta a los suelos urbanizables SU-4 (Aios), SU-9 (Festiñanzo), SU-18 (Montalvo), SU-19 (Canelas-Cabicastro), SU-20 (Canelas), SU-24 (Soutullo) y SU-25 (Quintáns-Noalla) y el objetivo del gobierno local es preservar el paisaje litoral y mejorar la imagen del borde costero del concello, adaptado a las previsiones del Plan de Ordenación del Litoral (POL). Así, se reduce la edificabilidad en todo el entorno y se busca liberar suelo, bien sea como espacio público o privado. Asimismo, se recupera la calidad ambiental y paisajística preservándola de inadecuados procesos de ocupación que no concuerden con el modelo territorial propuesto en las áreas de protección costera.
En cuanto al número de viviendas, según el plan actual ascendía a 37.324 viviendas, que tras la modificación actual se reduce en 762, por lo que la capacidad residencial en todo este suelo urbanizable en conjunto sería de 36.562 viviendas.
Sobre el análisis de espacios libres y equipamientos elaborado por el equipo redactor de la modificación puntual, determina que la superficie de espacios libres del sistema general, asciende a 411.616 m2, mientras que, el sistema de equipamientos perteneciente al sistema general, asciende a 194.474 m2, por lo que “como se puede comprobar, el PXOM de Sanxenxo es muy deficitario en cuanto a superficie destinada a sistemas generales de espacios libres y equipamientos se refiere”, recoge el informe técnico.