Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

La renovación de la EP-9208 de Noalla contará con casi 1,2 millones de euros

La junta de gobierno provincial aprobó ayer el proyecto que permitirá tranformar la carretera EP-9208 Noalla-Aios, con una inversión de casi 1,2 millones de euros. La Diputación de Pontevedra se hará cargo del 80% del presupuesto (850.000 euros), mientras que el Concello de Sanxenxo será el responsable de financiar el 20% restante (240.000 euros). Esta actuación “é un obxectivo prioritario co que dar continuidade aos traballos de mobilidade peonil entre Noalla e a praia da Lanzada”, apuntaba el presidente de la Diputación, Luis López.

Los trabajos contemplan la creación de un itinerario peatonal de 960 metros de longitud y una senda de 2,5 metros situada en el margen derecho, cuyo fin será solucionar las situaciones de peligro en un tramo de importante afluencia de personas dada la presencia del cementerio de Noalla, la Iglesia de San Esteban y la propia conexión con el itinerario de la EP-9212.

También, las obras incluyen la redistribución de los espacios existentes en la plataforma, que repercutirán especialmente en la recolocación, renovación y mejora de las paradas de autobús que se encuentran en el ámbito de actuación.

Además, se rehabilitará el firme de la carretera con mezcla bituminosa caliente, se acondicionarán los frentes de las parcelas del margen izquierdo, se dotará de pasos peatonales elevados y reductores de velocidad, y se mejorarán los dispositivos hidráulicos.

Por último, se procederá a la renovación de la red de drenaje y del alumbrado público, a la colocación del mobiliario urbano y al soterramiento de la red eléctrica y de telecomunicaciones.

Humanización en Padriñán

Por otro lado, la junta de gobierno también dio luz verde a una inversión de 450.000 euros del plan +Provincia para la humanización del núcleo rural de Padriñán. La obra repercutirá en la mejora y peatonalización de los márgenes y en la actualización de los servicios de abastecimiento, saneamiento, electricidad e iluminación de siete vías y caminos de este núcleo.

Entre los viales en los que se actuará están el cruce de la calle Pedresal y final de la EP-9203. También, el proyecto propone instalar una plataforma única de hormigón con zonas adoquinadas que favorezca el tránsito de las personas.