Ravella reclamará a la Xunta que se compensen los daños ocasionados por el incendio de Xiabre

El gobierno local de Vilagarcía reclamará a la Xunta de Galicia que se compensen los daños ocasionados en el monte Xiabre tras el virulento incendio de principios de este mes de agosto y que afectó a una importante superficie forestal tanto del municipio vilagarciano como de Caldas. Así lo señaló el alcalde de la ciudad, Alberto Varela, durante la sesión plenaria de ayer en la que los incendios fueron uno de los puntos más candentes del debate. El asunto llegó al hemiciclo de la mano de una moción del Partido Popular –que fue aprobada por unanimidad– en la que pedían directamente al ejecutivo local más atención en la limpieza de zonas como el polígono de O Pousadoiro y de fincas particulares que acumulan maleza y que suponen un peligro en caso de fuego. Aunque finalmente aprobada por unanimidad la moción no estuvo exenta de polémica dado que portavoces de la oposición como el izquierdista Juan Fajardo o el nacionalista Xosé Lois Leirós –así como también la portavoz del gobierno, Tania García– aprovecharon sus turnos para criticar abiertamente la gestión de la Xunta de Galicia en materia forestal.
“A Xunta é a responsable dun mecanismo de prevención que está pensado para beneficio privado e que conta con medios obsoletos”, recriminó Fajardo, mientras que Leirós señaló que “non debe esquecerse quen ten responsabilidade nos lumes”. Reflexiones que –en todo caso– se desviaban ligeramente de una moción en la que se hablaba de fincas particulares sin limpiar y de O Pousadoiro. “Estaría ben que dende o Concello se fixera un rexistro de cantas fincas particulares se atopan en estado de abandono e maleza no termo municipal e se hai requerimento aos propietarios para que se fagan cargo”, propuso María de la O Fernández desde Podemos. Un aspecto sobre el que también insistió David Oliveira desde Ciudadanos.
En su intervención la portavoz del gobierno, Tania García, defendió las aportaciones “de medio millón de euros en seis anos” a las comunidades de montes desde la administración local para reforestar con especies autóctonas y acciones de prevención contra los incendios. Por su parte Alberto Varela –además de asegurar que se van a acoger a las ayudas del decreto anunciado desde el Gobierno del Estado– insistió en que la Xunta debe “realizar unha valoración dos danos xa” y que desde Ravella van a reclamarlo.
El regidor socialista señaló además que para que el Concello pueda limpiar de forma subsidiaria (y luego pasar la factura al propietario de la parcela en cuestión) fincas con maleza hay que pasar por una tramitación que “dura máis de dous anos” y que “non é nada sinxela”.
En la sesión plenaria de ayer se aprobó además –con la abstención del grupo de gobierno– una moción de Podemos en la que reclamaban apostar por más zonas verdes y espacios arbóreos en la ciudad.
También se aprobó el Plan de Igualdade plurianual para el Concello de Vilagarcía y el reglamento de la Escola Infantil Municipal, además de fijar para 2023 los festivos locales en San Roque y Santa Rita.