El Plan Marco 2024-2025 realizará mejoras en viales de O Salnés y el Ulla-Umia por 500.000 euros

La Xunta ejecutará mejoras en viales de las parroquias de Vilariño y Castrelo con el próximo Plan Marco de mejora de infraestructuras viarias 2024-2025. Así lo anunció ayer su delegado territorial en Pontevedra, Agustín Reguera, durante una visita a Cambados para comprobar el resultado de las obras realizadas con este plan en caminos de Couto de Abaixo, en Castrelo.
Entre otras autoridades le acompañaron el alcalde, Samuel Lago, y el concejal de Obras e Servizos, José Ramón Abal Varela, pues cabe recordar que son los concellos quienes presentan los proyectos a los que destinar estos fondos.
Fuentes autonómicas indicaron que los trabajos ya terminados se ejecutaron con el Plan Marco 2023-2024 de la Consellería de Medio Rural y contaron con un presupuesto de cerca de 50.000 euros, “permitindo mellorar a seguridade viaria e a comodidade dos veciños e veciñas da zona”.
El delegado territorial aprovechó la visita para anunciar las obras que se llevarán a cabo en este concello gracias a la próxima edición que, con un presupuesto semejante al del año pasado, se dirigirán a mejorar la pavimentación de caminos en Cobas de Lobos y A Revolta, en Vilariño y Castrelo.
En otros concellos
Desde la Xunta destacaron que el próximo Plan Marco dejará en las comarcas de O Salnés y el Ulla-Umia cerca de 500.000 euros en inversiones, pues también se invertirá en mejorar caminos de Catoira; en Ameiró (Meaño); el acceso a parcelas agrícolas en A Armenteira y Meis; la pista de A Barosa y el camino de Ullán (Cesures); el acceso a los núcleos de Outeiro y Puxafeita (Ribadumia); el vial principal entre Gondariño y Carballo (Sanxenxo); un camino en Carracido (Valga); otro en la calle Canto de Sobrán (Vilagarcía) y varios en Tremoedo (Vilanova).
Reguera subrayó que estas ayudas “permiten “modernizar as infraestruturas das zonas rurais para fomentar a súa comunicación e accesibilidade”.
El Plan Marco 2024-2025 cuenta con un presupuesto para la provincia de Pontevedra de más de 3,2 millones de euros.