
La obra del bulevar de Portonovo queda paralizada hasta el 4 de septiembre para no interferir en la temporada turística y proteger así la economía local en unos meses clave. El tramo que ya ha sido reformado estará habilitado de forma provisional para el uso de peatones y de vehículos.
En este primer tramo además de sustituir la red de saneamiento, abastecimiento de agua, separación de pluviales, alumbrado y redes telefónicas, se ejecutaron el tramo de aceras, estacionamientos y la primera rotonda a la altura de la carretera de Adina.
Los trabajos están ejecutados a un 60 % y en septiembre se retomarán para afrontar la segunda y última fase.
Los estacionamientos, en torno a unos 60, quedarán ya habilitados de forma segura al igual que las aceras y el vial. La iluminación se mantendrá de obra por el momento y el ajardinamiento se pospone al final de la obra.
El proyecto contempla la ampliación de los espacios peatonales y la ordenación del tráfico con la creación de tres nuevas rotondas, una ya ejecutada, y otra en el cruce de Travesía Area, Rúa Areal y Rúa Benitiño y otra en la calle de A Perla, una isleta central que separa ambos sentidos de la circulación y el ajardinamiento y arbolado de la travesía.
La empresa delimitó en su cronograma tres zonas de actuación. La primera va desde la rotonda de inicio de los trabajos hasta el mercado de abastos; la segunda, desde el mercado hasta el cruce de A Perla donde está prevista la construcción de una rotonda y la tercera, desde A Perla hasta la nueva rotonda de Canelas.
El diseño proyectado también incluye la renovación de los servicios con la instalación de las canalizaciones subterráneas para el cableado de telefonía y para la electricidad que sustituirán los actuales tendidos aéreos y la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y de alumbrado público.