Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

El pacto de Cambados se atasca en Pode, que se niega a dar media liberación más al PSOE

La situación política de Cambados se ha tornado esperpéntica. A un día de celebrarse el Pleno de organización, el hipotético cuatripartito no tiene firmado el pacto. Hace más de dos semanas que se solventaron lo que parecían los principales escollos en las negociaciones entre PSOE, Somos y BNG y de las que Pode no fue partícipe al haber obtenido lo que quería en un preacuerdo para la investidura de Samuel Lago como alcalde. Sin embargo, el borrador se ha atascado en José Ramón Varela, que ha venido poniendo diferentes pegas, como los términos a la hora de gestionar trabajos que le competerían como concejal de Obras, pero que entran en áreas que están en manos de otros socios, y que estarían resueltos, a excepción de uno, e importante: Rechaza que los socialistas tengan media liberación más, además de la exclusiva de Lago.

Todos los supuestos socios guardan silencio y esta mañana el regidor se limitaba a indicar: “Esperamos telo todo pechado antes do Pleno e poder contar cun goberno estable”. Así las cosas, a estas horas, se repite una incógnita muy propia ya de Abal Varela: ¿Qué votará en el Pleno de mañana? Como al resto, Lago le transfirió la semana pasada las competencias en las concejalías que habían acordado verbalmente y que eran las que quería, sin embargo, sigue sin ejercer sus funciones en el Concello, no acudió a la primera Xunta Local de Goberno y también se ha pasado el plazo para una posible renuncia.

A la sesión se lleva la propuesta de los salarios y cuestiones como la composición de las comisiones, la periocidad de los plenos, etc. En el tema de los sueldos políticos, los cuatro supuestos socios están de acuerdo en que cada grupo perciba 41.000 euros, lo que se correspondería con una  dedicación exclusiva, pero sin llegar al máximo legal de 58.000 euros para los concellos de 10.000 a 20.000 habitantes y siguiendo el modelo del anterior cuatripartito, aunque con la actualización del IPC, pero de cuando finalizó, en 2019.  En caso de considerarlo oportuno, cada grupo podría traducirlo en dos parciales. Sin embargo, solo Somos y el BNG aceptan que los socialistas cuenten con media liberación más, pues entienden su postura de que tienen cuatro concejales frente a los dos que tienen cada uno de ellos y el único de Pode.

Según ha trascendido, Abal Varela se niega argumentando criterios de austeridad, pero tampoco ha puesto sobre la mesa una propuesta de reducción de su dedicación, al ser el partido con menos representación, o un reparto proporcional teniendo en cuenta el número de votos o de actas de concejal que los vecinos otorgaron a los partidos en las urnas. Este periódico intentó contactar con él, pero sin éxito.