Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

Meaño se suma al CIM comarcal, que en 2021 recibió 247 consultas de víctimas de violencia de género

El Centro de Información á Muller (CIM) de O Salnés presentó ayer sus actividades formativas y de concienciación para el Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo y también hizo balance de la actividad realizada el año pasado. En total, fueron 343 las personas atendidas y sobre el motivo de sus consultas, la mayoría fueron por atención psicológica (1.144) seguido del asesoramiento legal (1.029) y la atención a víctimas de violencia de género (247).

Comienzo de 2022 “forte”

Su directora, Mariña Varela, explicó que, aunque aún es muy pronto, este año ha empezado “forte” en cuanto a nivel de consultas y desde el gabinete psicológico también aprovecharon para reclamar a la Xunta la dotación de más medios a la unidad de salud mental que atiende a O Salnés desde Vilagarcía pues el CIM asume a veces atenciones y “nosotras encantadas, pero tienen que reforzarlo porque no todo el mundo puede costearse un privado”.

Más personal

Además de los citados servicios de asesoramiento legal y psicológico, también se realizan acciones de orientación al empleo para una inserción social integral y plena pues cabe recordar que el CIM funciona para dar atención a mujeres en situación de vulnerabilidad –aunque también se han recibido consultas masculinas–. De hecho, el año pasado se incorporó al equipo una psicóloga- agente dinamizadora con este objetivo a través del asesoramiento y la motivación. El CIM cuenta además con dos abogadas, una psicóloga y una agente de igualdad.

Formación en varios ámbitos

Esta última, Mónica Novas, fue la encargada ayer de desgranar las acciones formativas de este año a niños y jóvenes y que llegarán a 15 centros de Primaria y ocho de Secundaria. Así, pueden elegir entre “Como empregar a linguaxe inclusiva” y “Que vexo no Youtube?” para que “sexan críticos cos contidos dos vídeos e os referentes” que tienen en las redes.

También habrá formaciones abiertas a la ciudadanía en general con motivo del 8-M.Una es “Empoderamento sexual feminino contra a violencia de xénero”, para aprender sobre una comunicación adecuada entre las parejas, límites, respecto a la diversidad sexual, etc. Se impartirá el día 7 en Vilanova, el 9 en Ribadumia, el 11 en Meaño y la fecha de Cambados está por determinar.

La otra es “Mulleres na historia e na diversidade” y tendrá lugar el día propio en el Multiusos de Meis para hablar sobre el empoderamiento de personas con diversidad funcional mediante figuras referentes como las pintoras Frida Khalo y María Blanchard. No faltarán la lectura de manifiestos en cada uno de los concellos.

Tanto la presidenta comarcal y alcaldesa de Meis, Marta Giráldez, como el resto de autoridades de los concellos miembros (Cambados, Ribadumia y Vilanova) coinciden en el buen funcionamiento de este servicio y, de hecho, se acaba de incorporar Meaño y habría otros interesados en sumarse.

“Ao pé do canón”

Asimismo alabaron el trabajo de su personal con especial mención a estos meses de pandemia. “Estiveron ao pé do canón nos peores momentos estando ao outro lado do teléfono para moitas mulleres que precisaban axuda”, explicó Giráldez. E incluso más, como apuntó la directora, pues hasta se realizaron atenciones presenciales en casos de gran necesidad y en momentos de restricciones.