Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

La Mancomunidade avanza en la tramitación para crear la red comarcal de electrolineras

La Mancomunidade do Salnés avanza en la tramitación del proyecto para crear una red de electrolineras en la comarca, con puntos de carga en los nueve concellos. Así, acaba de poner a exposición pública el proyecto sobre la concesión de los espacios públicos necesarios para instalarlos. Hace unos meses que los ayuntamientos aprobaron este trámite para cederlos a la entidad supramunicipal y que esta pueda licitar la explotación de esta red que constará de una docena de puntos.

La idea es que el contrato funcione a modo de alquiler de esas zonas, de tal manera que no tenga coste para las administraciones y la empresa adjudicataria se quede con el beneficio económico de la actividad. La previsión hecha por los técnicos es que será necesaria una inversión de un millón de euros, aproximadamente, y se espera atraer a “grandes operadores”.

El ente comarcal redactó un proyecto individual por ayuntamiento. Cada uno tendrá una estación, dotada con dos puntos de carga, aunque Vilagarcía, Sanxenxo y O Grove han pedido dos, lo que hace el total de doce. En la ciudad arousana estarán en el aparcamiento de Fexdega y en Rosalía de Castro, junto al Museo do Ferrocarril; en la villa meca se ha elegido la confluencia de la Rúa da Praza con la Avenida de Beiramar y la calle Castelao, mientras que en Sanxenxo, una estará en Portonovo (Rúa Río Baltar) y otra en el Auditorio Emilia Pardo Bazán.

Cada electrolinera irá acompañada de dos plazas de aparcamiento reservadas para el servicio y en cuanto a las ubicaciones en el resto, la de Vilanova estará en la Praza do Cabo; A Illa de Arousa la tendrá en Valle-Inclán; Meis, en la Avenida Médico Paz García; Ribadumia, en Espadeiro, Barrantes; Cambados, en la Avenida de Madrid y Meaño, en Rúa Ponte Dena, en la PO-550.