Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

Jana de Leria se alza de nuevo con la bandera del Festival de Comparsas del Entroido de O Grove

El Festival de Comparsas no defraudó y O Grove volvió a vivir este sábado una noche grande en la que el humor y las reivindicaciones fueron protagonistas. Las diez formaciones hicieron un trabajo excepcional, arrancando las carcajadas y los aplausos del público durante las cerca de cinco horas que duró la gala, pero solo una logró la máxima puntuación del jurado.

La Comparsa Jana de Leria se alzó con la bandera del festival por segundo año consecutivo, -la última vez en la edición del 2020-, revalidando así su título de “Campiona do Mundo” del Entroido meco. Con un total de 29 puntos, el jurado les puso un 10 en las categoría de canto y música y de crítica, y un 9 para el vestuario que recordaba a las figuras más relevantes del tarot.

Las cabezas iluminadas de sus 56 integrantes empezaron su actuación con un tema tan polémico como la aprobación del PXOM y partir de ahí empezó el show. Con temas breves, música actual, rimas bien tiradas y un humor muy agudo, Jana de Leria con Gonzalo Campos a la cabeza tocó las noticias de más actualidad en el municipio.

Entre ellas, el Centro de Día de Reboredo -todavía sin estrenar, el Colexio das Monxas y su nuevo uso para personas mayores y pequeños, los problemas de aparcamiento, el club de remo Mecos que “está listo nun mes, dixo él, -por Cacabelos- fai un mes”, con un  calendario con la imagen del regidor “no seu calendario un mes sonche seis”. No faltaron tampoco los reproches por la falta de médicos en el centro de salud, y como no, referencias al nuevo Auditorio de Monte da Vila y su cuesta, además de recordar la visita del Rey a Sanxenxo y un guiño al cura Ventura de San Vicente.

Y es que como bien dicen, “vasilar aos teus paisanos, eso é cousa das comparsas” pero siempre desde el cariño y el respeto.

Calificaciones del jurado

En segundo lugar, con 25 puntos, se posicionó A Tropa de Moncha a Caralla, que mostraron su lado más “rabudo” al hablar de la sanidad y la educación, el mal estado de los centros educativos públicos y la falta de pediatras en el municipio, lanzando el mensaje de que “os miniños son sajrados, non nos toquedes a cona”, con el que levantaron un largo aplauso del público.

La mítica “Leña Verde” empató en puntos con As Monchas, pero el jurado deshizo el empate a mano alzada, dejando a la formación en el tercer puesto, seguidos de Os Arrombados con 18 puntos. Las dos formaciones debutantes, “Os Barallocas” y “Os Últimos Samuraix” empataron con 16 puntos, y de nuevo el jurado desempató a mano alzada,  dejándoles en quinto y sexto lugar respectivamente.

As + Plus, la agrupación más veterana y compuesta íntegramente por mujeres se conformó con el séptimo puesto y 15 puntos, y la lista la cierran “Os de Sempre” con 9 puntos, “Os da Prensa” con 7 y “Os da Caldeirada”, que fueron los primeros en salir a escena, con 5 puntos.

El Entroido, más que una fiesta

Más allá del resultado, O Grove disfrutó ayer de una noche histórica, recuperando su tan querida tradición del Festival de Comparsas del Entroido Meco que en la villa meca se vive de otra manera, ya que más que una fiesta, es un sentimiento.

Y como no, estrenando el nuevo Auditorio que pese a que el aforo es menor que el pabellón de deportes, todas las formaciones están de acuerdo en que vale la pena por la calidad del sonido y la comodidad del público. Eso sí, aunque no hay telón.