
La empresa municipal Nauta Sanxenxo ha logrado contener su huella de carbono por tercer año consecutivo, según los cálculos realizados por la propia entidad. Dentro de la política medioambiental aplicada en los últimos ejercicios ha contenido sus emisiones de CO2 en 19,5 toneladas en 2022, una cifra ligeramente superior a la de 2021, 19 toneladas, coincidiendo con las restricciones de la actividad provocadas por la pandemia y muy inferior a la de 2020, con 184 toneladas.
El Concello señala que la apuesta por el ahorro energético de las instalaciones, el uso de bicicletas en los desplazamientos en el entorno portuario y los requisitos que exigen tres distintivos de calidad como Bandera Azul, Q de Calidad y Galicia Calidade “está dando muy buenos resultados”.
Certificación
De esta manera, la empresa Certificadora Gallega del Noroeste que opera a nivel internacional, especializada en sostenibilidad y huella de carbono, ha sido la entidad encargada de la verificación y de tramitar la compensación de huella de carbono. El gobierno local resalta que Nauta Sanxenxo “ha querido dar un paso más” y, tras el cálculo de su huella en los alcances 1, 2 y 3 —emisiones directas e indirectas—, compensó el 100 % del CO2 generado, y consiguió la “Huella Cero Emisiones”. Todo ello implica que ha equilibrado el impacto de sus actividades con las acciones de compensación a través de ICR (International Carbon Registry) con proyectos forestales.
El objetivo de Nauta Sanxenxo es continuar reduciendo los gases efecto invernadero producidos directa o indirectamente en 2023. “Sanxenxo, destino turístico líder en el noroeste de España, seguirá manteniendo su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad de la actividad económica”, concluye el Concello.