Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

Educación, prevención y empoderamiento centran el programa del 25-N en Sanxenxo

El Concello de Sanxenxo presentó ayer la programación de actividades con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Las edilas de Educación, Nati Parada, y la de Servizos Sociais, Paz Lago, fueron las encargadas de dar a conocer los actos previstos este año, primero en el que ambos departamentos trabajan bajo el programa “Sanxenxo. Concello libre de violencias machistas”.

Parada explicó que “neste mandato ninguna Concellería leva o título de Igualdade pois pensamos que era demasiado importante e transversal como para ser levado por un só departamento xa que toca todas as áreas dun Concello”. En su área, la concejala explicó que “a Educación é a base da igualdade e é a única forma de conseguir erradicar a violencia de xénero como máximo expoñente desta desigualde. Este ano xa temos en marcha uns talleres dirixidos a os nenos e nenas de 6º primaria e 2º da ESO”, apuntó. Además, también habrá charlas con las familias y en las bibliotecas con espectáculos como “A igualdade non ten truco”.

Por su parte, Paz Lago desgranó la programación prevista en el CIM para el mes de noviembre e incidió en la “estabilidade” de la programación del 25-N en Sanxenxo con un doble objetivo, “como forma de previr e para dar visibilidade a esta lacra”. Un ejemplo de estas actividades y ya un clásico de la programación será la iluminación de violeta de los edificios municipales, pero no será el único. “En colaboración cos clubes deportivos municipais daremos visibilidade deste compromiso de loita durante todo o mes de novembro”, avanzó Lago.

Una de las novedades de esta edición será el Punto Violeta de sensibilización, información e intervención en casos de agresiones sexuales y de violencia machista en la pareja, que estará presente en eventos con potencial riesgo de conductas agresivas. También se habilitará un stand, Agresion off, cedido por la Secretaría Xeral de Igualdade, para adolescentes de Bachillerato.

El programa incluye también, incidió Lago, formación específica para colectivos vulnerables, talleres de empoderamiento femenino y autodefensa personal y formación en competencias digitales básicas. “Non nos esquecemos do propio 25-N, o acto deseñado para este ano ten como obxectivo espertar emocións a través de imaxes de mulleres locais cun fío conductor musical composto pola Banda de Música de Sanxenxo”, explicó. Además, se dará lectura a un manifiesto por parte de una figura femenina local, Marta Martínez Novoa, experta en intervenciones en relaciones tóxicas