Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

Durán insinúa que el autor del intento de quemar sus propiedades podría caer por otros delitos

El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, insinuó hoy en declaraciones públicas que el autor de los intentos de quemar sus propiedades, como su coche y su vivienda, con artefactos incendiarios se dedicaría también a otros “delitos muy habituales en esta zona”.

Lo hizo a preguntas de la prensa tras la junta local de seguridad, en el que también se abordó esta investigación. “No tienen datos nuevos”, lamentó Durán sobre los investigadores. “Los tenemos todos nosotros, ellos no. Yo sé quien fue. Sin ninguna duda. Y el que fue, sabe que lo sé, también. Y se va a saber. Tarde o temprano”, volvió a insistir.

A la pregunta de si confía en la resolución policial del caso, respondió que “la investigación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la veo muy parada”, para añadir, no obstante, que “estoy seguro de que, en relación a otro tipo de delitos, vamos a tener más información sobre él”.

Fue aquí cuando, sin dar nombres, dio a entender que su sospechoso podría serlo también de otros delitos. “La gente que está metida en esto, aparte de quemar coches, comete otro tipo de delitos, muy habituales en esta zona. Y lo que me extraña es que no esté ya en la cárcel. Es un clamor popular, saben todos los vecinos quién fue y a lo que se dedica”.

Aunque sin llegar a decir la palabra narcotráfico en ningún momento, añadió todavía que “que yo sepa, no tiene pozos de petróleo para andar en vehículos de alta gama. Se le ha dicho a la Policía”.

Junta local de seguridad

La junta local de seguridad abordó también las tasas delictivas, mayores que las que había en 2019, pero inferiores a las del año pasado. Según datos de la Subdelegación del Gobierno,  las infracciones penales se redujeron en un 6,7 % con respecto a 2022 durente los primeros ocho meses de 2023.

La mayor caída se produjo en los delitos contra la seguridad colectiva, como hurtos o robos, que descendieron en un 48 % con respeto al año anterior, y en las infracciones administrativas, pequeñas sanciones relacionadas con drogas, tenencia de armas o similares, que experimentaron un descenso interanual del 35 %. Asimismo, la tasa de esclarecimiento de los delitos se sitúa en el 50 %.

En cuanto a los delitos contra el patrimonio y contra las personas, se observan cifras similares al 2022. En total, de enero a agosto se registró menos de una infracción penal al día.

Durán confirmó que hay denuncias presentadas en el juzgado por un conflicto de convivencia en As Sinas, donde se ha reforzado también la presencia policial. Aseguró que el nivel de intensidad descendió, aunque sí confirma que siguieron produciéndose pinchazos habituales en ruedas de vehículos.