Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Salnés

Condenan en A Coruña a dos cambadeses y a otras ocho personas por menudeo en diferentes localidades gallegas

La Audiencia de A Coruña ha condenado a dos años y once meses de prisión a diez hombres acusados de vender sustancias estupefacientes, principalmente cocaína y hachís, en A Coruña, Bertamiráns, Culleredo, Santiago de Compostela y Cambados y, de hecho, dos son vecinos de la capital del albariño.

Tras llegar a un acuerdo con Fiscalía, los acusados aceptaron esta pena por un delito contra la salud pública, que rebaja la petición para nueve de ellos, a los que se les aplica el atenuante por “larga adicción a la cocaína y al cannabis”, y a otro por “ludopatía y consumo de cocaína”. También la imposición de multas que van desde los 150 a los 31.000 euros. A mayores, uno de ellos fue condenado por blanqueo de capitales, a dos meses y 29 días de prisión, así como a una multa de 360.000 euros, y otro aceptó casi un año por tenencia ilícita de armas.

Desintoxicación

Todas estas penas quedan sujetas a determinadas condiciones en cada caso. Entre ellas, no podrán cometer ningún delito de la misma tipología durante los próximos cuatro, tres o dos años y deberán participar en un programa de desintoxicación, del que se realizará seguimiento.

Según los hechos que se recogen en el escrito de Fiscalía, a través de las investigaciones realizadas desde diciembre de 2017 y, especialmente, desde febrero de 2018 hasta noviembre de ese mismo año y enero de 2020 –en el caso de uno de los acusados–, se tuvo conocimiento de que los procesados se dedicaban a la entrega de sustancias estupefacientes a terceras personas, “poniendo con ello en grave peligro la salud pública” en las referidas localidades.

Por otra parte, la Audiencia de Pontevedra celebró ayer la repetición de un juicio por la introducción de hachís en la provincia después de que el TSXG anulara su sentencia. Se trataba de una pieza de otra causa que fue dividida en tres partes tras el golpe asestado en 2018 a organizaciones de narcotráfico formadas por españoles, albaneses, holandeses y portugueses, algunos de los cuales ya fueron enjuiciados en 2022.