
El Auditorio de Cambados acoge este sábado 13 de mayo, a las 20 horas, el estreno de la obra de teatro “Brokeback Sabucedo”, de temática LGTBI y sobre la diversidad que tiene como escenario la tradicional Rapa das Bestas. Está dirigida a mayores de 16 años, la entrada es gratuita y la representación forma parte del programa del Día de la Mujer, “confirmando o noso compromiso coa diversidade”, expuso el alcalde, Samuel Lago, que compareció junto a la concejala de Igualdade, Fátima Abal, y parte del equipo de “Sal do Teatro”.
Uno de los protagonistas, Borja Salgado, explicó que es una obra de teatro que “fala da diversidade sexual das persoas, pero sen buscar este punto didáctico, simplemente plasmamos que hai diferentes realidades dende un punto traxicómico. É moi lixeira e moi divertida de ver”, añadió.
Por su parte, Santiago Telmo, el otro intérprete y uno de los autores del libreto, junto a Carlos Losada, expuso que a ambos les hace “especial ilusión, pues nacieron en la capital del albariño. También detalló que está “un pouco inspirada” en la película de Hollywood sobre dos vaqueros que pasan juntos largas jornadas cuidando ovejas y se enamoran. “Pensando en como podiamos levar iso ao territorio galego, fixámonos na Rapa das Bestas porque un aloitador tamén pode ser como un vaqueiro, porque se ten esa imaxe de que son uns machos e non pensamos que detrás deles pode haber unha persoa homosexual”. Pero además, “é como unha homenaxe a tradición galega”, pues es una de las celebraciones históricas más importantes de la comunidad.
La directora, Rocío Romero, destacó también que pone de manifiesto que “o patriarcado tamén oprime a outros colectivos e non só ás mulleres” y que además se da una visión de la violencia que puede haber contra personas que simplemente no responde a los estereotipos sexuales, sin entrar en más detalles, simplemente “dar esa visión e, de feito, deixamos bastante aberto se falamos de bisexualidade, homosexualidade, etc.”
El 22 de abril hicieron el preestreno en Santiago y tuvo “moi boa acollida”. Ahora les gustaría recorre otros concellos. Para sacar adelante la producción hicieron un crowdfunding de la plataforma Verkami y en unos días consiguieron el objetivo de 2.500 euros. “Estamos moi agradecidos aos nosos mecenas”, pero “tamén é unha pena que as veces non quede outro remedio que recurrir a estas cousas, ao privado, para facer arte”, añadió Telmo.