
La campaña de concienciación ambiental “Gústanos Cambados Limpo” continúa con las actividades de promoción del reciclaje en los colegios y ayer fue el turno del San Tomé, pero además, iniciará otro tipo de actuaciones dirigidas a la población general para incrementar el uso del compostaje comunitario. Así, hoy mismo tendrá lugar una charla vecinal ante el centro de San Roque-Os Olmos donde el alcalde, Samuel Lago, explicará en qué consiste el sistema, sus beneficios medioambientales y para reducir la factura por el servicio de la basura, y además se entregará un contenedor marrón de 10 litros a cada asistente en el que podrán almacenar en casa los restos orgánicos para luego depositarlos en los composteros. Tendrá lugar a las 18 horas.
El regidor también estuvo presente en la jornada escolar de ayer de esta iniciativa que, cabe recordar, pone en marcha el Concello de Cambados con la adjudicataria de la basura, Valoriza, a través del contrato gestionado por la Mancomunidade do Salnés y que incluye a los concellos de Vilanova y Meis. Ya se desarrolló en el CEIP de Vilariño y los próximos serán Castrelo y Corvillón.
Práctica real
La actividad consistió en una charla teórica sobre el reciclaje y posteriormente los escolares pusieron en práctica los conocimientos adquiridos depositando residuos reales en los contenedores aportados por la organización. Y es que el objetivo es que aprendan lo que realmente se puede echar en cada uno para evitar la presencia de impropios que puede provocar que la gestión de este tipo de residuos que no tienen coste para el Ayuntamiento empiecen a generarlo.
Como parte final, los escolares del San Tomé pudieron comprobar el funcionamiento de uno de los camiones de recogida de la mano de un operario De hecho, otro objetivo de la iniciativa es “poñer en valor o traballo dos ‘imprescindibles’, é dicir, a importancia das tarefas que realizan diariamente os operarios dos servizos de limpeza, tanto municipais como da concesionaria”.
El alcalde también les comentó la importancia de reciclar para evitar al máximo el envío de residuos a Sogama y conseguir un ahorro económico que “se poida investir noutros recursos para a poboación de Cambados”.