
El IES Vilalonga fue el elegido por el área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés para llevar a cabo el programa piloto “Man a man”, una iniciativa en la que se busca implicar a los jóvenes en el día a día de sus mayores ayudándoles en tareas relacionadas con la salud, la dispensación de medicación y las citas médicas.
Este programa, pionero en Galicia y en España, tal y como señaló el gerente del área José Flores, está dirigido al alumnado de 1º y 2º de bachillerato, por estar en una edad en la que tienen mayor responsabilidad, y se lleva a cabo en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación FP e Universidades y el Concello de Sanxenxo.
Cerca de 270 alumnos recibieron este viernes una sesión informativa donde se les explicó en que consiste este proyecto y se les propuso la oportunidad de aunar a dos generaciones, la de los adolescentes nativos digitales con personas mayores con una gran brecha digital.

El alcalde, Telmo Martín animó a los jóvenes a echar una mano en casa “que deixedes o móvil de lado e dediquedes o voso cariño aos vosos maiores. Estamos aquí gracias a eles”, dijo, recordando que “si se utiliza moito o móvil, a memoria e o cerebro non funciona. A formación é fundamental”.
Asimismo, avanzó que “o Concello vaise a implicar para ver como se vos pode premiar” y destacó que “o único instituto de Galicia onde se vai facer algo polos maiores é o de Vilalonga. É un instituto que ten moi bo nivel e vaise a demostrar tamén cos nosos maiores”.
Seguidamente, tomó la palabra la diseñadora de esta iniciativa y subdirectora de Prestación Farmacéutica del Área Sanitaria, Nuria Iglesias Alvarez, quien explicó que “este proxecto xurdiu do reto de achegar aos mozos e os seus coñecementos informáticos ás persoas maiores con enfermidades crónicas, onde o uso eficaz e seguro da súa medicación, xunto con outras ferramentas de xestión da súa saúde, son a clave para acadar unha vellez independente e cunha axeitada calidade de vida”.
Implicación en la vida en casa
Así pues, “Man a man” promueve el trabajo en equipo y la atención de los más jóvenes a sus familiares, haciéndoles partícipes de los asuntos domésticos al tiempo que se contribuye a disminuir los incidentes relaciones con la toma de medicación.
Para ello, se llevarán a cabo distintas etapas, la primera en la que se pretende motivar la adhesión de los adolescentes y sus familiares, haciendo un seguimiento en coordinación con la Consellería de Educación, la concejalía de Servizos Sociais e Maiores del Concello de Sanxenxo y los profesionales de Farmacia de Atención Primaria del centro de salud Baltar, en una actividad comunitaria destinada a la promoción y protección de la salud.
Los participantes en este programa podrán hacer llegar sus dudas, con comunicación abierta y permanente y una escucha activa y también se elaboró material audiovisual en formato Instagram, para ofrecer la posibilidad de formar y empoderar a los adolescentes desde una perspectiva participativa, con mensajes como: “Anímate a axudarlles, a coñecelos, atrévete a coidalos como eles coidáronche a ti, atrévete a participar, atrévete a coñecer as pastillas que toman os teus avós”.