Amigos de Valle suma a su asociación a los Hermanos Camba y participará en un documental para TVE

La histórica asociación Amigos de Valle-Inclán integrará en su seno también a otros dos grandes literatos nacidos en Vilanova, como son los hermanos Camba. La entidad celebra este sábado una asamblea en la que la propuesta, abordada ya hace unos meses, se somete a votación. Si no hay sorpresas, parte del trabajo del colectivo versará también a partir de ahora sobre Julio y Francisco Camba.
Así lo confirma el presidente de la asociación, José María Paz Gago, que indica que los Camba “tiveron a desgraza de nacer na mesma vila que Valle-Inclán”. El creador del esperpento “pode ocultar a todos os demais” y, por ello, han decidido también apostar por poner en valor su obra desde este colectivo. “É de xustiza”. Trabajarán mano a mano con el periodista y escritor Benito Leiro, a la vez cronista oficial de Vilanova y un gran estudioso y conocedor del universo de Julio Camba. “Levamos tempo facendo cousas xuntos”, con su participación ya en varios cursos de verano de los Festivalle.
Para terminar de formalizar este paso, la asociación integrará además a Benito Leiro en la junta directiva.
Documental y Cuadrante
La asociación también formará parte de la producción de un documental para Televisión Española con motivo del centenario de "Luces de Bohemia". La pieza se grabará fundamentalmente en Madrid, como no podía ser de otra forma hablando de esta obra icónica, pero también habrá secuencias en Vilanova de Arousa, incluyendo actos de la Semana da Cultura.
Juan Echanove estará este sábado en los actos en Vilanova, en Rúa Nova a mediodía y por la tarde en el auditorio
Entretanto, la revista Cuadrante seguirá siendo una de las grandes claves de la asociación. Definida como de estudios valleinclanianos y también de estudios históricos y literarios del entorno de Arousa, podrá acoger así nuevos estudios sobre los Camba.
Justamente, en los importantes actos agendados este sábado en Vilanova, la asociación presentará el número 48 de Cuadrante, centrado en recoger todo lo realizado en el marco del Festivalle de 2023, convirtiendo en artículos las ponencias y haciendo un repaso fotográfico de la actividad.
"Luces de Bohemia": El texto elegido para la lectura pública, en el centenario de la obra |
Vilanova celebró hoy en la antigua iglesia de A Pastoriza, donde se bautizó a Valle-Inclán, la tradicional lectura pública de textos del dramaturgo. En esta ocasión, la obra elegida no podÃa ser otra que âLuces de Bohemiaâ, en el centenario de la publicación de su versión definitiva. El acto contó, como acostumbra, con la participación de autoridades polÃticas, caso del alcalde, Gonzalo Durán, y los diputados provinciales Javier TourÃs e Isabel Couselo. Además, participaron en la lectura alumnos de diferentes centros educativos del municipio, asà como representantes de asociaciones y vecinos en general. Este sábado será uno de los dÃas grandes de la programación de esta Semana da Cultura, que se celebra siempre alrededor de la fecha de nacimiento de Valle-Inclán, el 28 de octubre de 1866. A Pastoriza acogerá la asamblea de la asociación Amigos de Valle-Inclán, con posterior entrega de diplomas a los socios fundadores. Ya en la capilla de Rúa Nova, desde las 12:30, tendrá lugar la presentación del número 48 de Cuadrante, con posterior conferencia sobre la misma. Desde las 13:15, el mismo entorno acogerá una rueda de prensa del actor Juan Echanove, que esta tarde recibirá el premio Séptimo Miau, como colofón a un acto que comenzará a las 19 horas en el auditorio y que incluirá la proyección de la pelÃcula âDivinas Palabrasâ (1987). |