Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

La Xunta evalúa que médicos con segunda residencia en O Barbanza trabajen en sus centros de salud

Tras permanecer en silencio desde que los trabajadores del centro de salud de Ribeira hicieron públicas sus quejas por la crítica situación causada por la acuciante falta de médicos, y que es extensiva a otros ambulatorios de O Barbnza, la Xunta de Galicia habló. Lo hizo ayer en el Parlamento de Galicia, donde el BNG presentó varias preguntas al respecto haciendo efectivo su anuncio de denunciar esa situación, que su diputada Rosana Pérez calificó de “escandalosa”, y reclamó al conselleiro de Sanidad, Alfonso Gómez Caamaño, que la solucione con urgencia.  Fue este último el que comunicó que el Ejecutivo gallego evalúa la posibilidad de que facultativos con segunda residencia en O Barbanza trabajen en verano en sus centros de salud.

Gómez Caamaño informó sobre la atención sanitaria en el centro de salud de Ribeira y las medidas previstas para aumentar la cobertura de las plazas de médicos. Incidió en que, ante su falta, sobre todo en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria y de Pediatría, que precisó que es una problemática que afecta a toda España, la Xunta busca “solucións imaxinativas e resolutivas”. Y apuntó la opción de que médicos externos acudan puntualmente a realizar jornadas de consultas y que, en diálogo con las gerencias de las áreas sanitarias,  se diseñen planes para cubrir la asistencia a los pacientes ante dicha carencia.

El conselleiro de Sanidade remarcó que la atención urgente de todos los pacientes que acuden por enfermedad al ambulatorio de Ribeira “está garantida, aplicando todas as ferramentas de clasificación de doentes dos que dispón para iso o Sergas”. Además, recordó que dicho centro de salud cuenta con la colaboración y presencia del personal de Enfermería, “que fai un labor moi importante no seguimento dos pacientes crónicos e na atención dos agudos”, subrayó Gómez, quien incidió en que una de las prioridades de su departamento es la mejora de la Atención Primaria, “facendo que as prazas de médico de familia ou de pediatra deste nivel asistencial sexan realmente atractivas”, precisó.

Más recursos

En su intervención, recordó que la Xunta destina cada vez más recursos al personal de Atención Primaria, “investindo, na actualidade, un 37% máis do que o facía o Goberno bipartito, e contando con 700 efectivos máis ca entón”. Igualmente, como ya hizo el lunes la portavoz del PP de Ribeira, Mariola Sampedro, el conselleiro demandó soluciones urgentes al Ministerio de Sanidad para cubrir la falta de profesionales sanitarios, “un asunto de orixe estatal, posto que o problema vén motivado polo atraso no inicio da formación de xeración MIR no 2020, con motivo da pandemia”. Agregó que el Gobierno de España, como responsable de esa planificación, debe afrontar el problema con las comunidades autónomas y dar soluciones, ya que la población  necesita médicos en el verano.

Aún así, dijo que la Xunta trabaja para paliar la situación con acciones “pioneiras”, como la ley de medidas extraordinarias para cubrir puestos considerados de difícil cobertura. En concreto, detalló que en el centro de salud de Ribeira “hai tempo que o Executivo galego traballa para paliar o déficit de profesionais, creando no 2020 unha nova praza de facultativo en horario de mañá e solicitando no 2022 a reconversión de dúas prazas de médico de familia a facultativo especialista en Atención Primaria, que se cubriron con dous profesionais”. Y agregó que en el PAC se aumentó el año pasado la presencia de médicos y enfermeras en las tardes de lunes a viernes. “Estas medidas amosan o compromiso da Xunta para garantir unha asistencia de calidade neste concello”, incidió.

Rosana Pu00e9rez Ribeira