Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

Xiada se irá a Sevilla a cerrar un intercambio cultural con Al Saraf

La Asociación Cultural y Deportiva Xiada acudirá del 28 de octubre al 2 de noviembre a Sevilla a cerrar el intercambio cultural con el grupo de danza Al Saraf, que participó en el festival de la agrupación pobrense que habitualmente se celebra en julio, como en 2019 en que acudió un grupo de Tenerife, pero que este verano se hizo coincidir con las fiestas del Carme dos Pincheiros y que resultó muy exitoso, con una Praza Alcalde Segundo Durán abarrotada de público. El contacto entre ambos se inició a comienzos de 2020 cuando los integrantes del colectivo de A Pobra descubrió a los hispalenses en redes sociales cuando buscaban entidades con las que realizar ese tipo de encuentros. La intención era empezar ese mismo verano, pero la irrupción de la Covid-19 echó por tierra todos sus planes, que se pudieron retomar en el pasado periodo estival.

El grupo de baile andaluz El Saraf se involucró durante el Carme dos Pincheiros en varias de las actividades, y además de su participación en el festival de Xiada, formaron parte de la comitiva de la procesión del domingo, y fue obsequiado por la comisión de fiestas con un viaje a Sálvora. Ahora, 16 de los 25 integrantes del grupo de adultos de canto y música de la asociación pobrense -11 mujeres y 5 hombres-, les devolverán la visita, junto con cuatro bailarinas del grupo Vai de Roda, de Rianxo, debido a que el de Xiada retomó su actividad en octubre de 2020 con varias de sus antiguas componentes, pero también con gente nueva, y aún necesitan mayor periodo de preparación.

Está previsto que el grupo de A Pobra ofrezca una actuación el día 29 actúen en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor y que al día siguiente hagan lo propio en la de Benacazón. Su espectáculo, del que están ensayando ocho piezas, de las que saldrán las cuatro con las que tratarán de deleitar al público andaluz, tiene su base en la temática vinculada con el Camino de Santiago en O Barbanza, siendo uno de ellas la que incluye a un trovador, pero aún no saben si podrán presentarla por los problemas de transporte de la zanfona. Entre cada una de las piezas cantadas y bailadas que ofrecerán van a intercalar la historia de ese trayecto y la Traslatio y, además, van a proyectar el video promocional elaborado por Barbanza-Arousa sobre esa ruta de peregrinación jacobea. Aprovecharán esa estancia para conocer Sevilla, Córdoba y tener una convivencia en El Rocío con la hermandad a la que pertenece el grupo de baile Al Saraf.

El grupo de baile Al Saraf inició durante las fiestas del Carme dos Pincheiros de este año un intercambio cultural con la asociación cultural y deportiva Xiada