La totalidad de las familias de los alumnos del colegio de Asados no enviará a sus hijos a clase ante la falta de profesorado

Después de que los asistentes a la reunión convocada para el pasado martes por la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) “Fonte da Revolta” del colegio “Ana María Diéguez, de Asados, acordaron que no iban a mandar a sus hijos a clase para protestar por la falta de profesorado, desde el colectivo que agrupa a los progenitores se llevó a cabo una encuesta para conocer la opinión de todos. El resultado no fue otro que la totalidad de las familias respaldó esa medida que supondrá que el inicio del cursos escolar, previsto para el 8 de septiembre, lo hará sin alumnos en las aulas.
Desde la citada ANPA señalan que la ausencia del 100% del alumnado, que se mantendrá el tiempo necesario hasta que las necesidades de profesorado estén cubiertas, es la respuesta de la comunidad educativa del colegio de Asados, ante “a grave e insuficiente dotación de profesorado”.
Tamara García, portavoz del colectivo de padres señala que esa es una medida de presión para exigir que, de forma inmediata, se cubran las necesidades del cuadro docente del centro educativo.
En este sentido, recordó que la situación en ese colegio es “especialmente crítica” para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE-NEE), “cuxo dereito a unha educación de calidade non se está a garantir”. Agrega que el curso pasado sólo se impartieron el 45,33% de las horas necesarias de Pedagoxía Terapéutica (PT) y el 21,33% de las de Audición e Linguaxe (AL), y que, pese a los escritos presentados a la Inspección Educativa, las familias no obtuvieron respuesta alguna, “o que nos levou a esgotar os recursos e a optar por esta medida”.
Agravamiento
García indica que la situación se ve agravada de cara al curso que está a punto de empezar, y para el que solicitaron la creación de una nueva unidad o desdoble en 5º de Educación Primaria, debido a las elevadas ratios, precisando que el aula cuenta con 24 alumnos, con un ratio ponderado de 28 a causa de las necesidades educativas especiales (NEE), “o que supera o establecido no acordo de xaneiro de 2024”, puntualiza.
La ANPA indica que a esa situación hay que añadir la eliminación de una unidad de Educación Infantil y la pérdida de una maestra de apoyo de la misma especialidad que apoyaba íntegramente esa clase que este curso pasará a ser de 1º de Primaria, con 18 alumnos y una ratio ponderada que se eleva a 22. Y añade que una plaza de PT que era a tiempo parcial, y que sostiene que era insuficiente, “non será cuberta, o que compromete aínda máis a atención aos alumnos máis vulnerables”.
“Non imos permitir que a educación dos nosos fillos se vexa prexudicada pola falta de recursos. Esta protesta non é contra o centro, senón unha chamada de atención á Consellería de Educación para que nos escoite e actúe”. La comunidad educativa del CEIP de Asados hace un llamamiento público a las autoridades educativas para que “actúen con celeridade e responsabilidade”, dotando al colegio del personal necesario para poder garantizar la equidad y la calidad de la enseñanza de todo el alumnado.