Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

Ribeira colidera un proyecto para el refuerzo de la cohesión social

Eixo Atlántico, Deusto Cities Katedra y el Concello de Ribeira lideran un progama centrado en una gobernanza más democrática e implicativa y la cohesión social. Ribeira es uno de los municipios en los que se desarrolló el proyecto piloto, junto a O Barco de Valdeorras y Betanzos, en Galicia, y Santa María da Feira, Braga y Bragança, en Portugal.

El secretario general de Eixo Atlántico, Xoán M. Vao, destaca la importancia de reforzar la resiliencia de las ciudades en base a la economía, la sostenibilidad y la sociedad. 

Por ello, se lanza un Laboratotio de Transformación Cohesiva tras los resultados obtenidos del informe elaborado por Roberto San Salvador, experto de la Universidad de Deusto. El estudio refleja unas brechas ‘‘esperables’’ tanto en la sociedad gallega como portuguesa ‘‘desarrolladas, pero con un 15% de población en riesgo de exclusión social’’ por lo que la radiografía ofrece una imagen de embudo: clase media que, por distintas circunstancias, puede verse avocada a una situación de vilnerabilidad. Principalmente, los factores que tienen una mayor influencia son la brecha generacional, de género y digital.

En consecuencia, la hoja de ruta a seguir es la generación de unos laboratorios.

Cinco sesiones reflexivas

En las distintas fases del proceso, se incluyen mesas de trabajo y actividades participativas. De hecho, hubo cinco sesiones reflexivas: Alcaldía y Departamento de Servicios Sociales, resto de áreas municipales, tejido asociativo, sector empresarial y ciudadanía anónima. 

Junto al segundo teniente de alcalde, Francisco Suárez-Puerta, y la concejala de Cultura, Antía Alberte; el regidor ribeirense, Luís Pérez, destaca el compromiso con la Agenda Urbana 2030 y la necesidad de implantar diferentes políticas transversales a todas las áreas para que Ribeira sea un ayuntamiento atractivo para los jóvenes ‘‘que marchan para formarse fóra, pero que poidan volver non só porque teñan un traballo digno e estable, senón que tamén teñan uns servizos públicos de calidade, porque teñan un urbanismo axeitado para socializar, que teñamos espazos de convivencia na vía pública que permitan gañar esa identidade de Ribeira. En definitiva, facer que esa mocidade queira volver e facer a súa vida no seu municipio cunha boa calidade de vida’’.

Los jóvenes son protagonistas de la iniciativa Ribeira2029

El Fórum da Xuventude Coesa, celebrado el 24 de enero de 2024, también sirvió de punto de partida para la reflexión sobre el futuro del municipio en el marco de la iniciativa Ribeira2029. Durante las sesiones, los participantes construyeron un escenario futuro a partir de exponer conjuntamente sus aspiraciones y desafíos para los próximos años: mayor oferta educativa, laboral y de ocio cultural.