Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
O Barbanza

Rianxo albergará el 28 y 29 de julio el Festival da Lúa con iluminación artística de edificios, danza y música

Rianxo albergará los días 28 y 29 del presente mes de julio una nueva edición, la tercera, del Festival da Lúa, en el que se realizará la iluminación artística de espacios y edificios como la capilla de A Guadalupe, el Museo do Mar, el Cuartel Vello, el Pazo do Martelo -sede de la biblioteca municipal-, la iglesia de Santa Columba y las casas de los escritores Manuel Antonio, Rafael Dieste y Castelao. Se trata de una iniciativa organizada por el Ayuntamiento rianxeiro que hace referencia al Castelo la Lúa y que se impulsa para conseguir que la gente disfrute de la localidad “dun xeito diferente”, que cuenta con la colaboración de Snellvan Royen, Escola de Música de Rianxo y Escola de Danza Oitos de Noia, la Mancomunidade de Municipios Barbanza-Arousa y Fotos de Rianxo.

Este festival se consolida, según sus promotores, como un referente en el ámbito cultural y único de todo el entorno y de Galicia, y su esencia se basa en aportar una nueva perspectiva del patrimonio de Rianxo durante dos “noites máxicas”. Además de la fusión de iluminación, sonido e imagen, se podrá disfrutar ambos días, a partir de las 23.15 horas de la belleza de un espectáculo de danza de aproximadamente media hora de duración a cargo de la compañía noiesa Oitos en la Praza Rafael Dieste, mientras que las intervenciones musicales de la Banda de la Escola de Música de Rianxo serán delante de la Casa Castelao y de la Casa Museo Manuel Antonio, a las 22.30 y 23.30 en ambos casos y los dos días. El primer día  actuarán Olalla Rodríguez Gómez, al violencello, y Patricia Túñez Gómez al violín, mientr que a la jornada siguente regresará la referida Olalla Rodríguez y Gloria Cespón Gey a la flauta.

Además, la oferta de ocio se completa en la Praza de Castelao con un taller de maquillaje flúor, que ya obtuvo un gran éxito de participación en la edición del año pasado, y también habrá una zona interactiva para los niños, siendo en ambos casos su inicio a partir de las diez y cuarto de la noche. Además, el Camino de Santiago en O Barbanza “A Orixe” también estará muy presente en este evento, haciéndose especial hincapié en la cuarta etapa de esta ruta de peregrinación, que atraviesa por la localidad rianxeira, entre Cespón y Quintáns, con proyecciones de imágenes e iluminación específica desde las diez de la noche de ambas jornadas.

IMG 20230722 WA0004