A Pobra reivindicará el papel de las directivas de empresas vinculadas con el mar en el 8M

Con motivo de la conmemoración el próximo miércoles, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento pobrense pone en marcha una serie de actividades dirigidas a toda la población, haciendo especial hincapié en los ámbitos educativo e social, para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el Ejecutivo local indicaron que se busca contribuir a "unha sociedade máis igualitaria, ao tempo que se celebran todos los avances que conseguimos as mulleres", según declaró la concejala de Igualdade, Charo Varela, y que por ese motivo el lema será "Avanzando cara á igualdade!". La agente municipal de igualdade, Carolina Rodríguez, desgranó el contenido de dicha programación, indicando que el propio día habrá una batucada feminista a partir de las ocho de la tarde en la Praza Alcalde Segundo Durán, que será el punto de salida de un recorrido por las calles del casco urbano, con el acompañamiento musicla de Axé Bahía Batucada, y que rematará delante del consistorio con la lectura de un manifiesto. En caso de lluvia se trasladará para el día 11.
El día 10 llegará el momento de la reivindicación del papel de las directivas de empresas vinculadas con el sector del mar, y se realizará a partir de las siete y media de la tarde en el auditorio del Museo Valle-Inclán a través de una mesa coloquio titulada "Mulleres liderando o mar", en la que participarán la directora de Relacións Externas de Congalsa, Isabel Cañas, y la directora de Relacións Institucionais de Jealsa, Margarita Hermo, con la periodista Aida Pena de moderadora. Esa misma jornada, de 11.30 a 14.00 horas, alumnos del IES A Pobra emprenderán una caminata al amparo del proyecto "Mulleres fronte á emerxencias climática", en la que se les explicará la finalidad de esta iniciativa que analiza la relación entre el género y el cambio climático, en busca de alternativas para construir sociedades más justas e igualitarias. El día 12, esa misma actividad será abierta al público en general, con el colegio Salustiano Rey Eiras como puntos de encuentro a las doce del mediodía.
Para los centros educativos de Infantil, se desarrollará durante los viernes de este mes la propuesta "Contacontos pola igualdade", en al que se procederá a la lectura del relato "O meniño Nito: Entón, os homes choran ou non?" y un taller que pretende que los chiquillos reflexionen sobre los estereotipos de género a través de contenidos adaptados a su rango de edad. E, incidiendo en el ámbito educativo, los estudiantes de Primaria se sumergirán durante todo este mes en la actividad "Avanzando cara á igualdade", para que reflexionen y tomen conciencia sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Habrá una componente literaria con la segunda edición de "Igualdade, conta comigo!", que repartirá 600 euros en premios. Es un concurso de microrrelatos dirigido a los adolescentes y población adulta para fomentar valores basados en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y eliminar comportamientos y actitudes que mantienen los estereotipos de género, y el plazo de presentación de los trabajos rematará el 30 de marzo, estando las bases a disposición de los interesados en la página web municipal (www.apobra.gal). "Preténdese así impulsar un exercicio de reflexión, sensibilización e difusión", indicaron desde el departamento pobrense de Igualdade.